Tras dos años de la cancelación oficial del Festival Internacional de la Poesía de Granada, la dictadura de Daniel Ortega realizó su propio evento “internacional” en esa misma ciudad turística, caracterizada por la visita de extranjeros.
Lea también: La “estocada” que todavía duele en Granada: el fin del Festival Internacional de Poesía
El denominado “Primer Festival Internacional de las Guayaberas en Granada” promovió la participación de emprendedores textiles nacionales y de otros países de la región como Honduras, República Dominicana, Cuba, México y El Salvador, según los reportes de los medios de comunicación oficiales.
La hija del dictador Ortega, Camila Ortega Murillo, fue la anfitriona del evento realizado este fin de semana 24 y 25 de febrero.
La vocera, vicepresidenta del país y esposa de Ortega, Rosario Murillo, dijo este lunes 26 de febrero que este es un evento cultural y social “que promueve identidad, cultura y unidad de nuestros pueblos hacia el futuro”.
Festival de la poesía
En mayo de 2022, el régimen orteguista canceló la personalidad jurídica de la Fundación Festival Internacional de Poesía de Granada, organizadora de un evento cultural considerado uno de los más grandes de Centroamérica. Una de las organizadora era la poeta y escritora galardonada, Gioconda Belli, quien fue desnacionalizada por el régimen orteguista.
El evento se realizaba desde 2005. Durante 20 años destacó a Granada como destino de los movimientos intelectuales del mundo y dinamizaba la economía. El Festival Internacional de Poesía de Granada llegó a convertirse en una de las mayores actividades culturales en el país, que reunía a intelectuales y poetas de todo el mundo.