14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

El encuentro de la dictadura y el canciller ruso Serguéi Lavrov se realiza en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua. Foto tomada de medios oficialistas.

Las sanciones “no provocan ningún temor”, dice Ortega durante encuentro con el canciller ruso

El dictador recibió este miércoles en Managua a Serguéi Lavrov, con quien se quejó además de la Unión Europea

El dictador Daniel Ortega se quejó ante el canciller ruso, Serguéi Lavrov —a quien recibió este miércoles en Managua— por las sanciones impuestas por Estados Unidos a tres funcionarios judiciales involucrados en los abusos contra los derechos humanos de los ciudadanos nicaragüenses que se oponen a su gobierno.

“Hoy los Estados Unidos sancionaron a tres jueces porque han aplicado la justicia en contra de los terroristas. Ya tenemos centenares de compañeros funcionarios sancionados, pero ya eso no provoca ningún temor, ninguna preocupación a los compañeros que son sancionados”, expresó Ortega durante su encuentro con Lavrov.

Lea además: El historial de los magistrados del TAM y la jueza orteguista sancionados por EE. UU.

En respuesta, el jefe de la diplomacia rusa expresó que “las personas que están bajo sanciones, Rusia piensa que eso es un reconocimiento de los avances en la protección de los intereses del pueblo”.

El canciller ruso llegó este miércoles 19 de abril a Nicaragua, procedente de Venezuela, como parte de la gira por América Latina que ha venido desarrollando desde el 17 de abril y culminará el 21 del mismo mes, en Cuba. Brasil fue el primer país que visitó.

Lavrov fue recibido por su homólogo, el canciller orteguista Denis Moncada, y el hijo de la pareja dictatorial, Laureano Ortega, quien ostenta el cargo de asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional.

Los funcionarios orteguistas sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos son: Ernesto Rodríguez Mejía, magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Managua; Nadia Tardencilla, jueza del Segundo Distrito Penal de Juicio de Managua, y Octavio Rothschuh, presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM).

También se queja de la Unión Europea

Ortega agradeció la visita del canciller ruso, especialmente este miércoles 19 de abril, día en que los nicaragüenses conmemoran cinco años de la rebelión cívica contra la dictadura, aunque el régimen ha definido este día como “Día Nacional de la Paz”.

El dictador aprovechó para exponer que la Unión Europea emitió un pronunciamiento con el que se sintieron “agredidos” y en reciprocidad decidió suspender el plácet a quien sería el nuevo embajador de la UE en Nicaragua, Fernando Ponz.

“La Unión Europea sacó un pronunciamiento acusándonos de que para estas fechas nosotros habíamos cometido crímenes, es decir, queriendo dictar lecciones” dijo.

“Le habíamos aprobado el plácet al embajador de la Unión Europea (cuando lo nombraron), entonces cuando sacan esa declaración, y a través del canciller (Denis Moncada), sacamos una declaración, donde se comunicaba que le retiramos el plácet al embajador”, agregó Ortega.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí