Un grupo de estudiantes de las diferentes facultades de la universidad Thomas More, realizaron este jueves un plantón dentro del recinto universitario, en protesta por las arbitrariedades cometidas por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, especialmente contra la Iglesia Católica.
Sosteniendo banderas azul y blanco, pancartas con frases como “agua para las madres, libertad para sus hijos”, “vasos y botellas de agua no son armas de destrucción masiva” y elevando consignas antigubernamentales, los estudiantes se manifestaron contra la dictadura de Ortega y Rosario Murillo.
Lea Además: Estados Unidos a la Policía Orteguista: «No son los protectores del pueblo nicaragüense. Son sus represores»
La protesta en la Thomas More se realizó, al igual que el miércoles en la Universidad Americana (UAM), en el parqueo del recinto. El grito de los estudiantes fue acompañado por las bocinas de los automóviles que estaban aparcados en el lugar, mientras lanzaban globos azul y blanco.

Cancelan plantón en la Upoli
En tanto, universitarios y excarcelados políticos cancelaron este jueves un plantón que se realizarían en la Universidad Politécnica (UPOLI) de Nicaragua por el asedio policial, que inició tres horas antes de la hora a la que estaba convocado.
Puede Interesarle: Estado de sitio permanente: Así han transcurrido ocho días de asedio en la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya
La convocatoria estaba prevista a las 10:30 de la mañana y los universitarios tenían planificado protestar en apoyo a la Iglesia Católica y en rechazo al cerco que mantienen la Policía Orteguista (PO) de Masaya en la Iglesia San Miguel Arcángel.

La PO movilizó hasta la UPOLI un total de 4 patrullas y más de 20 agentes antidisturbios que se apostaron frente al portón principal del centro de estudios. La seguridad de la universidad fue redoblada por las autoridades y los estudiantes y personas que ingresaban eran revisadas con detenimiento.
Lea también: Ocho días de intimidación y asedio policial en la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya
Asimismo, vehículos ajenos a la universidad que ingresaban eran custodiados por los vigilantes, según uno de los vigilantes, porque “la cosa estaba fea”.
Las cercanías de la universidad también estaban sitiadas por parapolicías que circulan abordo de motocicletas sin placas. Los universitarios que llegaban normalmente a clase se mostraron atemorizados por la exagerada presencia policial. Algunos estudiantes fotografiaron -una vez que ingresaron al recinto- a los agentes que permanecían en labor de asedio e intimidación.
UCA refuerza portones

El constante asedio policial del que son víctimas las universidades, en las que los estudiantes se han manifestado contra el régimen orteguista, ha obligado a las autoridades a reforzar su seguridad e instalaciones.
La Universidad Centroamericana (UCA) amaneció este jueves con los portones del costado norte del recinto reforzados con láminas galvanizadas, luego que este martes policías orteguistas empujaran los portones, en un intento de intimidación contra estudiantes que realizaban en el lugar un plantón contra el régimen de Ortega y Murillo.
En el plantón del martes pasado, los universitarios de la UCA lanzaron agua contra los agentes antidisturbios que lanzaban manotazos con sus bastones, en busca de golpear a los manifestantes. Los universitarios habían convocado a dos días de plantones, pero las autoridades -el mismo martes- anunciaron que se suspendían las clases en la tarde.
Algunos universitarios informaron a LA PRENSA que las autoridades de la UCA decidieron adelantar, “por seguridad”, el cierre de clases presenciales para el próximo 30 de noviembre, aunque estaba previsto para el 07 de diciembre.
No obstante, los estudiantes podrán terminar de enviar sus trabajos o asignaciones académicas a través de la plataforma institucional de la UCA o vía correo electrónico.