La crisis sociopolítica que enfrenta Nicaragua sigue causando afectaciones. Las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de artesanías “están en cero” y solamente están trabajando en los pedidos que ya estaban programados, afirmó Silvia Torres, presidenta del Grupo Raíces.
“Las exportaciones están súper limitadas, no tenemos pedidos, solo los que se tenían en preventa, así que estamos paralizados y estresados porque no hay movimiento económico ahorita”, lamentó Torres.
Lea además: Pequeñas y medianas empresas de Nicaragua tienen miedo a la formalidad
Agregó que como sector se han reunido y están buscando nuevos mercados tanto regionales como centroamericanos. “Tenemos que ir a promover el producto a Costa Rica, El Salvador, República Dominicana”, mencionó.
Según Torres van a pedir apoyo a las organizaciones de pequeñas y medianas empresas de otros países de las que son miembros para que promuevan el producto nicaragüense.
Vea además: Unidas, las pymes crecen
El grupo Raíces aglutina a más de 550 artesanos del Pacífico y centro norte del país. Torres afirmó que los distintos sectores siguen trabajando “despacio y guardando los productos”, teniendo la ventaja que la mayoría de estos no se dañan.
Esperan que situación se normalice
La representante del gremio expresó que están atento a la situación del país, “a que se normalice y podamos movilizarnos y vender tranquilamente, pues ahora la gente prefiere los productos perecederos, lo más necesario”.
Lea también: ¿Por qué cuesta tanto emprender en Nicaragua?
Torres refirió que ni la celebración del Día de las madres va a tener los resultados económicos esperados como en años anteriores, lo que tenemos que hacer es buscar alternativas de mercado.