14
días
han pasado desde la toma de las instalaciones. Nuestra Redacción está hoy en el exilio. ¿Vas a permitir que la dictadura se salga con la suya?
Néstor Bonilla, cofundador del proyecto digital Honey Things. LA PRENSA /CORTESÍA

Néstor Bonilla, cofundador del proyecto digital Honey Things. LA PRENSA /CORTESÍA

Jóvenes crean mapa digital para mejorar la productividad de la miel en el norte de Nicaragua

Jóvenes emprendedores crean mapa digital para que apicultores identifiquen zonas de floración y mejoren su producción de miel.

Debido a los estragos del cambio climático, los pequeños productores de miel han tenido problemas para identificar las zonas donde se está realizando la floración. Por ello, los apicultores Néstor Bonilla y Helmi González,  han fundado Honey Things, una empresa social que además del acopio y comercialización de
productos derivados de la miel, da soluciones tecnológicas a la problemática de los apicultores.  Uno de los proyectos que  están desarrollando es  una aplicación web que ayudará a los productores a identificar las zonas donde pueden llevar las colmenas con el fin de obtener la miel. De esta forma podrán planificar su producción con más precisión.

“Nosotros hemos visto la problemática de los apicultores. Por ello, estamos proponiendo tecnologías para que puedan maximizar su productividad”, explica Bonilla.

Lea también: Menos miel nicaragüense al exterior

La aplicación web consiste en un mapa digital donde se muestran las zonas en las que está ocurriendo la floración en la zona de Dipilto, Nueva Segovia.

Con esta aplicación están participando en el concurso estadounidense Innovación Global a través de Ciencia y Tecnología, que apoyará y financiará proyectos de este tipo.

Si desea apoyarlos, puede ingresar a la siguiente dirección y seguir los pasos:
​www.honeythings.com/support

Nacionales apicultura miel Nicaragua archivo
×

Apoye el periodismo independiente. Lo invitamos a compartir este contenido.

Comparte nuestro enlace: