Claribel Alegría quien recibió este miércoles el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana recibe a LA PRENSA en su casa y cuenta cómo recibió la noticia del premio, de sus nuevos libros de poesía y su vida productiva a los 93 años.
Poeta, ¿cómo se siente al recibir la noticia que ha ganado el XXVI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana?
Todavía no me pasa el impacto, no me lo esperaba ni sabía cuándo iban a dar el premio ni nada. Eran las cinco de la mañana y estaba profundamente dormida. Fue la enfermera la que recibió la noticia y se esperó un poco antes de dármela y salté de la alegría. No lo creía.
¿Usted es la primera mujer en Centroamérica que lo recibe?
Si, que yo sepa, ninguna otra mujer lo ha recibido todavía en Centroamérica, y me siento muy halagada. Y creo que hay una uruguaya que se llama Ida Vitale que lo recibió, pero en Centroamérica solo yo. Y de varones, Ernesto Cardenal también lo recibió.
¿De cuánto está dotado este premio?
De 40 mil euros.
¿Y cuándo lo recibirá oficialmente?
Me han llamado de España, de (la universidad) de Salamanca, que entre octubre o noviembre es la entrega del premio.
¿Tiene libros por publicar?
Este mes ha sido maravilloso, además del premio, van a salir dos ediciones de mi último libro: Se acaba de publicar Amor sin fin, es un solo poema largo que (editorial) Visor lo publicó primero en España hace unos tres meses, y ahora en Nicaragua por (editorial) Anama. Y haré la presentación a principios de junio.
¿Poemas inéditos?
Sí, pero aún no los publico porque los voy a revisar.
Hace poco cumplió 93 años, ¿cómo se siente?
Estoy viejita, me cuesta caminar, estoy sorda, pero amo la vida.
¿Ha recibido felicitaciones de sus amigos escritores?
Muchos, de todos lados, este día he recibido por lo menos de veinte escritores, entre ellos Daniel Rodríguez Moya y Fernando Valverde (directivos del Festival Internacional de Poesía de Granada, España), el salvadoreño Jorge Galán, Carlos Fernando Chamorro, Angelita Saballos, de Nicaragua.

Luego de esta breve entrevista la poeta nos mostró en su correo la noticia recibida en su correo desde España donde se le informa que había sido galardonada con el premio XXVI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana:
En nombre del Patrimonio Nacional y de la Universidad de Salamanca, instituciones convocantes del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, tenemos el honor y la gran satisfacción de comunicarle que le ha sido concedido este Premio, por decisión del Jurado del mismo, reunido en el Palacio Real de Madrid en la mañana del día de hoy, 17 de mayo de 2017.
Dada la diferencia horaria entre España y el continente americano, no hemos podido todavía ponernos personalmente en contacto con Vd., lo que esperamos hacer en el curso del día de hoy.
Con nuestra más sincera felicitación por la merecida concesión de este Premio, reciba nuestro más cordial saludo,
Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna
Presidente del Patrimonio Nacional
Daniel Hernández Ruipérez
Rector de la Universidad de Salamanca