14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Ayer por la mañana fue el Lanzamiento Global Compact. LA PRENSA/J.TORRES

Llegó Global Compact

Nicaragua se convirtió ayer en el país número 132 comprometido a implementar la Agenda Global Compact, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas desde el año 2000.

Humberto Galo Romero

Nicaragua se convirtió ayer en el país número 132 comprometido a implementar la Agenda Global Compact, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas desde el año 2000.

[doap_box title=”” box_color=”#336699″ class=”aside-box”]

8,000 empresas a en el mundo son parte de Global Compact, afirmó Javier Cortés, director regional de la iniciativa durante su lanzamiento en Nicaragua.

[/doap_box]

Javier Cortés, director regional de Global Compact, destacó que esto constituye un esfuerzo que busca involucrar al sector empresarial en la construcción de un mejor futuro.

“Este compromiso es voluntario y se sustenta en cuatro principios universalmente aceptados por las Naciones Unidas: derechos laborales, sostenibilidad medioambiental, estándares laborales y las prácticas anticorrupción”, explicó.

Según Cortés, cada una de las empresas que asumen esta iniciativa se compromete a impulsar estos ejes de acción como parte de sus políticas y prácticas laborales.

“Para ello creamos redes con empresas locales, que impulsen esta racionalidad empresarial transformadora y su papel en pro del desarrollo inclusivo, la salud, educación, construcción de infraestructura”, agregó Cortés.

Mathias Dietrich, director ejecutivo de Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (UniRSE), mencionó que en la actualidad hay diez empresas que están incorporándose a la iniciativa.

Cortés además hizo ayer una ponencia sobre esta iniciativa en la Universidad Americana (UAM).

Economía empresas RSE archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí