14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

LA PRENSA/EFE

Protesta en Ucrania reúne a cien mil personas

La policía permitió que el acto se realizase pacíficamente, pero cuando varios miles de manifestantes trataron de ingresar al vecino edificio presidencial con una pala mecánica, la policía antimotines usó gas lacrimógeno, garrotes y granadas aturdidoras para rechazarles. Decenas de personas con heridas en la cabeza fueron sacadas del lugar en ambulancias.

KIEV, Ucrania/AP

Más de cien mil manifestantes resistieron a la policía y se congregaron en el centro de la capital de Ucrania el domingo, desafiando una nueva prohibición gubernamental de protestas en la Plaza de la Independencia, en la mayor muestra pública de furia por la decisión del presidente de no firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

La policía permitió que el acto se realizase pacíficamente, pero cuando varios miles de manifestantes trataron de ingresar al vecino edificio presidencial con una pala mecánica, la policía antimotines usó gas lacrimógeno, garrotes y granadas aturdidoras para rechazarles. Decenas de personas con heridas en la cabeza fueron sacadas del lugar en ambulancias.

Prominentes políticos opositores que encabezaron la marcha realizaron una conferencia de prensa para pedir calma.Vitaly Klitschko, campeón mundial de boxeo y líder del partido opositor Udar, criticó los intentos de ingresar al palacio presidencial, diciendo que eran un esfuerzo para provocar al gobierno a declarar el estado de emergencia. Le pidió a los manifestantes a permanecer en la plaza en una protesta pacífica.

El Ministerio del Interior dijo que la confrontación fue iniciada por unas 200 personas enmascaradas que usaron una pala mecánica para tratar de romper las líneas policiales y usaron gas contra la policía.Hablando en el acto desde el techo de un autobús, líderes opositores demandaron la renuncia del presidente Viktor Yanukovich y su gobierno. Llamaron además a una huelga general y a que se instalen tiendas de campaña para permitir a los manifestantes quedarse en la plaza 24 horas al día.”Nuestro plan es claro: No es una manifestación. No es una reacción. Es una revolución”, dijo Yury Lutsenko.

Cantos de “revolución” se escucharon en medio de un mar de banderas ucranianas y de la UE en la plaza, donde el gobierno había prohibido manifestaciones a partir del domingo.La muchedumbre fue la mayor desde el inicio de las protestas hace más de una semana. Muchos de los participantes viajaron a Kiev desde el occidente de Ucrania, donde el sentimiento pro UE es especialmente fuerte.

“Estamos furiosos”, dijo el empresario retirado Mikola Sapronov, de 62 años. “Los líderes deben renunciar. Queremos Europa y libertad”.Kiev ha sido escenario de protestas diarias desde que Yanukovich abandonó los planes para firmar un acuerdo de asociación con la UE que habría establecido esencialmente comercio libre y profundizado la cooperación entre Ucrania y el bloque europeo.

El presidente ucraniano argumentó que su país no puede darse el lujo de sacrificar el comercio con Rusia, que trató de bloquear el acuerdo prohibiendo la importación de algunos productos ucranianos, reduciendo suministros de gas y amenazando más sanciones comerciales. Una disputa en 2009 entre Kiev y Moscú sobre el precio del gas ocasionó una interrupción del servicio de gas por tres semanas a Ucrania.

Internacionales protesta Ucrania archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. Sandinista no chamuco
    Hace 11 años

    A esto se le llama tener huevos para hacer valer los derechos del pueblo! En Nicaragua es hora que la gente reaccione en contra de las cosas que estan haciendo los disque dirigentes del pueblo.

  2. DOMINIC
    Hace 11 años

    Seria bueno que nosotros los nicaragueses hiceramos los mismo de forma CIVICA para PROTESTAR POR NUESTROS DERECHOS QUE ESTAN SIENDO VIOLADOS POR LA FAMLIA ORTEGA MURILLO.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí