14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Estudiantes y empleados de la empresa privada en plena faena ambiental. LA PRENSA/R. MORA

Más árboles en escuela de Estelí

Arbolitos de diferentes especies fueron sembrados en la escuela María Llánez, de la ciudad de Estelí, donde los niños se pusieron manos a la obra en pro del ambiente.

Roberto Mora

Arbolitos de diferentes especies fueron sembrados en la escuela María Llánez, de la ciudad de Estelí, donde los niños se pusieron manos a la obra en pro del ambiente.

La actividad fue impulsada por Casa Pellas, que apadrina a los niños de esta escuelita, y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible (Fundenic-SOS).

Samantha Duarte, jefa de responsabilidad Social de Casa Pellas, informó que hasta el momento se han sembrado más de 250 arbolitos en las cuatro escuelas que apadrinan.

Las escuelas están ubicadas en las ciudades de Matagalpa, Chinandega, Granada y la de Estelí, donde esperan fomentar entre los niños el cuido y el amor por la naturaleza.

Yohany Sebastián Vargas Mendoza, de 11 años y de sexto grado, dijo que las plantas ayudan a dar oxígeno y purifican el aire, por lo que estaba satisfecho con la siembra de árboles en su escuela.

Samantha Duarte explicó que entre los árboles sembrados están especies como el mango, marañón, caoba, guayaba y papaya, entre otros.

Agregó que este año esperan cumplir con la meta de sembrar unos 2,000 árboles en diferentes partes del país.

Natura, un centro de protección natural, está involucrado con el proceso de reforestación de las escuelitas. Se ubica en el kilómetro 54 de la carretera de Managua a Masachapa.

La reserva, de 18 manzanas de extensión, es fomentada por la Fundación Nicaragüense para el desarrollo Sostenible (Fundenic- SOS) que dirige Jaime Incer Barquero.

Departamentales Estelí medioambiente reforestación archivo

Puede interesarte

COMENTARIOS

  1. pericles 3000
    Hace 11 años

    Hasta se le atorozona a uno el corazón cuando vemos a los niños y jóvenes dedicados a arborizar sus predios, sus patios, sus parcelas. Ojalá el gobierno inconstitucional, antes que huyan despavoridos junto con sus secuaces, esbirros y sus críos, hagan campaña para arborizar el territorio nacional, madre mía. Que hagan algo bueno para poder respirar, ya en libertad, nuevos aires de bonanza cívica.

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí