14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Breves

La secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, firmó ayer un acuerdo con los embajadores de Guatemala, Francisco Villagrán de León, y Nicaragua, Francisco Campbell, para proteger los derechos de los ciudadanos de ambos países que trabajan en suelo estadounidense.

Trabajo

Por derechos de nicas y chapines

La secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, firmó ayer un acuerdo con los embajadores de Guatemala, Francisco Villagrán de León, y Nicaragua, Francisco Campbell, para proteger los derechos de los ciudadanos de ambos países que trabajan en suelo estadounidense.

El Departamento de Trabajo y las embajadas y consulados locales de estos dos países centroamericanos colaborarán para distribuir información a los trabajadores inmigrantes sobre sus derechos laborales.

“Hay muchos empleados indocumentados que no saben que también tienen derechos en este país. La ley de Estados Unidos les protege tengan o no tengan papeles”, afirmó Solís.

Tanto los embajadores como Solís se esforzaron en subrayar que todas las consultas que se reciban en las oficinas y las líneas telefónicas habilitadas tendrán carácter confidencial, de manera que los trabajadores en situación irregular puedan solicitar información sin miedo.

Estos acuerdos se suman a los que Estados Unidos, a través del Departamento de Trabajo, firmó ya con El Salvador y México.

EFE

Gremios

Colegios de profesionales

Las organizaciones de profesionales de al menos nueve disciplinas crearon la Federación de Profesionales de Nicaragua para promover las leyes de colegiación que ahora están varadas en la Asamblea Nacional.

La Federación después que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara inconstitucional la Ley del Colegio de Médicos, desde esta nueva organización se pretende lograr la colegiación.

Ramón H. Potosme

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí