14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

LA ASAMBLEA NACIONAL aprobó en lo general la Ley de Control de Armas.

Aprueban Ley de Armas

Se aprobará en lo particular en la próxima semana María José Uriarte R. El dictamen de mayoría de la Ley Especial para el Control y Regulación de Armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, se aprobó ayer con 56 votos a favor, y se espera que se apruebe en lo particular en la […]

  • Se aprobará en lo particular en la próxima semana

María José Uriarte R.

El dictamen de mayoría de la Ley Especial para el Control y Regulación de Armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, se aprobó ayer con 56 votos a favor, y se espera que se apruebe en lo particular en la sesión del próximo martes, ya que los diputados decidieron trabajar “de corrido”.

El diputado José Figueroa destacó que el dictamen presentado, a pesar que contiene algunos artículos considerados por otros sectores como controversiales, se aprobará sin mayores modificaciones.

No obstante, la diputada Delia Arellano informó que existen unas 50 mociones, lo que es significativo, tomando en cuenta que el dictamen de la Ley de Control de Armas consta de 168 artículos.

En lo que respecta al artículo 142, que refiere que la Asamblea Nacional, tendrá la facultad de aprobar la compra, venta o destrucción de armas de las instituciones del Estado, Arellano expresó que quedó igual, aunque el gobierno solicitó que se modificara.

INCLUIR GASTOS EN ARMAMENTO

El diputado Figueroa dijo que en el articulado se aborda lo de licencias, tenencia, posesión, portación, regulación de empresas de seguridad y vigilancia, armerías, talleres de mantenimiento y reparación de armas, también todo lo que tiene que ver con las armas que pertenecen a instituciones del Estado, como son la Policía Nacional, Ejército de Nicaragua y Sistema Penitenciario. “Las instituciones que compran armas deben incorporar en el Presupuesto de la República, como un rubro general, el gasto en armamentos que están solicitando, o que están proyectado comprar para el período presupuestario correspondiente”.

“La venta y destrucción de armas que son patrimonio del Estado, el Ejecutivo en base al procedimiento que establece la ley, presenta una solicitud a la Asamblea Nacional para que autorice la venta que es patrimonio del Estado, y que son bienes de la defensa, tiene que estar bien sustentada para que se autorice, igualmente la destrucción”, planteó Figueroa.

El diputado sandinista y miembro de la Comisión de Defensa y Gobernación, que dictaminó la Ley, señaló que con su aprobación se va a mejorar la información y control de armas en poder de civiles.

ARMAS LEGALIZADAS

Se calcula que 92,853 armas de fuego, son las que se encuentran legalizadas mediante la emisión de parte de la Policía Nacional de 85,416 licencias, de las cuales un tercio se encuentran en Managua. No se descarta que una cantidad similar a las registradas, estén de forma ilegal.

Se prevé que aquellas personas que tienen armas y no han legalizado su situación, lo realicen en el período de una moratoria, “que va a permitir que todo aquel que por x o y circunstancia tenga armas pueda obtener su permiso correspondiente”, comentó Figueroa.

La ley restringe a los civiles el uso de armas de guerra.

En la legislación, se establecen los requisitos para que personas naturales, obtengan la licencia de portación, entre las que se enumeran, ser mayor de 21 años, sin antecedentes policiales y penales, presentar documentación de compra ante la Policía Nacional, récord de Policía.

Para las personas jurídicas, la información se basará sobre los socios que conforman la empresa, y conocer si son ciudadanos idóneos, sin antecedentes, ni vínculos con el narcotráfico, o delitos de orden internacional, cuyas tarifas, serán mayores para las personas naturales.

Lo que se pretende con la Ley de Control de Armas es que a quien se le autorice la licencia de tenencia de arma, sea una persona con responsabilidad social.

Política

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí