14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Aseguran que en el PLC hay una “quinta columna” contra Alemán

Liberales dentro y fuera del partido coinciden en análisis Consuelo Sandoval yLuis Felipe [email protected] Roman, Times, serif”> Aseguran que en el PLC hay una “quinta columna” contra Alemán Liberales dentro y fuera del partido coinciden en análisis Consuelo Sandoval yLuis Felipe [email protected] El ex secretario de comunicación del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Eliseo Núñez, acusó […]

  • Liberales dentro y fuera del partido coinciden en análisis

Consuelo Sandoval yLuis Felipe [email protected]

Roman, Times, serif”>
Aseguran que en el PLC hay una “quinta columna” contra Alemán



Liberales dentro y fuera del partido coinciden en análisis

Consuelo Sandoval y
Luis Felipe Palacios
[email protected]




El ex secretario de comunicación del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Eliseo Núñez, acusó ayer a los miembros de la actual dirigencia de ser los responsables de introducir el proyecto de amnistía sin tener los votos suficientes para su aprobación, con el propósito de que fuera rechazado y de esa forma mantener durante un año más en la cárcel al ex presidente Arnoldo Alemán, situación que les permitiría continuar ejerciendo el control de esa agrupación política.

“Lo que perseguían es quemar el proyecto para mantener a Arnoldo en la cárcel, y ellos seguir dominando el partido, porque son los que más han usufructuado la cárcel de Arnoldo, esta gente ha complicado más su situación, ahora la amnistía no es viable bajo ninguna circunstancia porque políticamente cometieron el error de presentarla fuera de los tiempos adecuados porque no tenían los votos, y no hay error, sino que lo hicieron intencionalmente para quemar el proyecto y provocar que Arnoldo estuviera un año más en la cárcel”, argumentó Núñez.

Aseguró que los directivos Wilfredo Navarro, Jamileth Bonilla y Enrique Quiñónez, que provienen de los partidos Liberal Independiente (PLI), Comunista y Resistencia Nicaragüense, contribuyeron a destruir sus propias agrupaciones.

“A Quiñónez le agarró una serie de convenciones para nombrarlo candidato presidencial, municipal y presidente del partido y lo mismo le ha aplicado al PLC, es una quiñonada lo que le han hecho al partido; Wilfredo está haciendo lo mismo que le hizo a Virgilio Godoy, y Jamileth era súbdita de Elí Altamirano (dirigente comunista) y lo traicionó e igual hará con Arnoldo”, expresó.

Agregó que esos tres dirigentes han instrumentalizado al diputado Donald Lacayo.

Desestimó que sus declaraciones pudieran generar una nueva división en el PLC, alegando que sigue siendo liberal y “no voy a defender a quienes están embrocando al partido”.

Quiñónez rechazó las declaraciones de Núñez y dijo que quizás obedecen a su juventud y a los errores que cometió que lo mantienen en la llanura.

“Quiere echarnos la culpa de algo que tendría que echársela a los 42 diputados de la bancada liberal y a los 16 mocionistas del proyecto de amnistía. Nosotros actuamos conforme nuestros propios criterios pero lógicamente que en situaciones que pueden beneficiar o perjudicar al doctor Arnoldo Alemán, él es consultado”, reaccionó Quiñónez.

MORALES CARAZO COINCIDE CON NÚÑEZ

El diputado Jaime Morales Carazo considera que los más acérrimos “defensores” de Alemán, en vez de buscar su libertad, lo que pretenden es hundirlo más, con el presunto objetivo de arrebatarle el control del PLC.

De acuerdo a la tesis de Morales Carazo, ex jefe de campaña de Alemán en las elecciones nacionales de 1996 y actual legislador de la bancada Azul y Blanco, existe un “grupito de nuevo cuño” en la cúpula del PLC, aparentemente aliada a un gobierno extranjero, que tratan de re-fundar un “arnoldismo sin Arnoldo”.

LOS NUEVOS “LÍDERES”

Morales Carazo también hace notar, al igual que Núñez, la procedencia partidaria de Quiñónez, Navarro y Bonilla.

“Quiñónez perteneció a la Guardia de Somoza en los años setenta, de donde fue expulsado; fue instructor del Ejército Popular Sandinista en los ochenta; y en las elecciones de 1996 fue candidato a la Presidencia, del Partido Resistencia Nicaragüense, partido del que fue expulsado más adelante”, señaló.

Además, mencionó que existen otros “neoliberales”, como los ex PRN, Fernando Avellán, Maximimo Rodríguez y María Auxiliadora Alemán.

¿Y LOS LIBERALES?

“Estos señores, que aparecen como los grandes ardientes defensores de Alemán, son lo que se quieren adueñar del partido. Todos han sido ex guardias o ex contras, y de una u otra forma estuvieron bajo auspicio y bajo control de cierta agencia de inteligencia extranjera, cuyo nombre ya podés suponer”, indicó Morales Carazo.

“De repente están usándolos a éstos de quinta columna, infiltrada en el PLC, para decir: háganse los que están al lado (de Alemán) y después se quedan ustedes con el partido y luego patean al otro (Alemán)”, añadió.

Morales Carazo se preguntó, por tanto, lo siguiente: “¿Dónde están los verdaderos PLC en todas estas cosas? ¿dónde están René Herrera, José Antonio Alvarado, el mismo José Rizo, Jaime Cuadra, Jaime Morales, y una serie de gente disidente?”

ACUSA A QUIÑÓNEZ DE QUERER DIFAMARLO

El legislador Jaime Morales Carazo acusó al diputado Enrique Quiñónez de estar orquestando una campaña de difamación en su contra, al insinuar maliciosamente que pedía a gritos dormir al lado de la habitación contigua de Arnoldo Alemán y que pedía a gritos que los guardaespaldas estuvieran ahí.

“Es una perversa insinuación o es esa obsesión patológica y perversa que podría reflejar bajas pasiones y de una manera u otra un amor enfermizo hacia el nuevo amo y líder máximo (Alemán)”, reaccionó.

“Quien escogía quienes lo acompañarían en sus viajes al exterior era el propio Alemán, y las habitaciones las seleccionaba su secretario privado Alfredo Fernández”, aseguró.

Morales Carazo sugirió a Quiñónez, solicitar información a los jefes de seguridad del ex presidente Alemán que lo acompañaron en sus giras, los comisionados Héctor Zelaya, Horacio Rocha y Denis Pérez, y buscar el récord de las habitaciones, con el registro de las tarjetas de crédito que pagaba el Banco Central.

Política

Puede interesarte

×