14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

En el curso de certificación profesional para trabajadores de la comunicación social, iniciado recientemente en las instalaciones del Cecna, participan 24 trabajadores de diferentes medios. (LA PRENSA/M. Esquivel)

Brindan curso a trabajadores de la comunicación

Un grupo de 24 trabajadores de diferentes medios de comunicación, iniciaron el sábado recién pasado un curso de certificación profesional para trabajadores de la comunicación social, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación Nicaragüense Alemán (Cecna). “Es un curso técnico básico, de ninguna manera va a reemplazar los cursos de […]

Un grupo de 24 trabajadores de diferentes medios de comunicación, iniciaron el sábado recién pasado un curso de certificación profesional para trabajadores de la comunicación social, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación Nicaragüense Alemán (Cecna).

“Es un curso técnico básico, de ninguna manera va a reemplazar los cursos de licenciaturas, sino que están dirigidos a los comunicadores sociales empíricos”, señaló el Director Ejecutivo del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) licenciado Roberto Porta Córdoba.

Comentó que ellos invitaron a los presidentes de la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) y de la Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN), “para darles a conocer nuestra propuesta sobre los cursos, ya que éstos se iniciaron con la administración anterior”.

Las 24 becas se asignaron en su totalidad a la UPN, pues a la otra organización no le parecieron los cambios hechos por los nuevos directivos de Inatec, “el Presidente de la APN, nos dijo que el antiguo convenio era más generoso, a lo cual respondimos que era cierto, pero desde el punto de vista financiero no era viable y sólo podíamos otorgar 24 becas, 12 a cada una de las organizaciones gremiales”.

Ante ésto, Porta indicó que las 12 becas que dejaron vacantes los de la APN fueron otorgadas a los de la UPN, “estamos siempre dispuestos a trabajar con la APN, siempre y cuando se ajusten a nuestra realidad económica actual”.

Economía

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí