14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Anastasio Somarriba, Presidente del Cosep, junto con Gustavo Porras, Secretario General del FNT, acompañados de dirigentes sindicales que solicitaron la pronta revisión del salario mínimo.

FNT pide revisar salario mínimo

Empresa privada dice que quebraría con propuesta de aumento de salario base Mariela Ocón Rodríguez [email protected] El Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) sostuvo un encuentro con las autoridades superiores del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) para solicitar la pronta revisión de los puntos para una “agenda social” que dé respuesta a los […]

  • Empresa privada dice que quebraría con propuesta de aumento de salario base

Mariela Ocón Rodríguez [email protected]

El Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) sostuvo un encuentro con las autoridades superiores del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) para solicitar la pronta revisión de los puntos para una “agenda social” que dé respuesta a los problemas de salud, pobreza, empleo e inversión.

Gustavo Porras, secretario General del FNT, dijo que es importante iniciar las negociaciones lo más pronto para darle una solución a los nicaragüenses.

Porras, acompañado de varios dirigentes sindicales, también solicitó la revisión del salario mínimo.

Luis Barbosa, secretario de la Central Sandinista de Trabajadores “José Benito Escobar”, señaló que desde hace varios meses el salario mínimo no entra en proceso de revisión.

Según Barbosa, la federación se encuentra elaborando un estudio que indique los costos actuales de la canasta básica, que se estima ya superó los dos mil 400 córdobas.

COSEP CUMPLIRÁ ACUERDOS

Al respecto Anastasio Somarriba, presidente del COSEP, dijo que cumplirán con los compromisos de iniciar una agenda social que poco a poco dé respuesta a los problemas de la población.

Somarriba se comprometió a formar una comisión a nivel interno del Cosep, integrada por Cairo Amador, Vicesuperintendente de Pensiones y Marcos Mayorga, presidente de la Cámara de Comercio, entre otros.

El Presidente del Cosep dijo desconocer el precio actual de la canasta básica, y aseguró que sería casi imposible que el salario mínimo sea de dos mil 800 córdobas, “las empresas no podrían hacerle frente y tendrían que quebrar”.  

Nacionales

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí