14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.
CONTENIDO PATROCINADO

Market 22-24: Conectando a los nicaragüenses en EE.UU. con su patria, a través del sabor 

Market 22-24, una tienda en Miami, con una propuesta física y digital que ofrece productos típicos que llegan a todo el país.

0:00

En el corazón de Miami, Market 22-24 se ha convertido en un punto de encuentro para los nicaragüenses residentes en Estados Unidos que buscan reconectar con los sabores y productos de su tierra. Fundada en el año 2000 en la histórica Pequeña Habana, esta tienda comenzó como un pequeño local dirigido por una tía de la familia, quien vendía frescos, nancites, quesillos y otros productos nicaragüenses que traían consigo recuerdos de casa. Hoy, 24 años después, la tienda ha evolucionado hasta convertirse en un negocio que combina lo tradicional con lo moderno, ofreciendo sus productos tanto en una tienda física como en línea. 

Un legado de familia y tradición 

El nombre Market 22-24 tiene un significado especial para sus fundadores. Se inspira en la Farmacia 22-24, un negocio familiar de generaciones anteriores, que era parte del día a día de su comunidad en Nicaragua. Al asumir el rol de manager, uno de los miembros de la familia decidió modernizar el negocio sin perder la esencia que lo hacía especial: llevar un pedacito de Nicaragua a cada cliente. 

La tienda actual abrió sus puertas en 2013, y un año después, su fachada fue decorada con motivos nicaragüenses, destacando la flor de Sacuanjoche, la flor nacional de Nicaragua. Este símbolo se ha convertido en un recordatorio constante de la misión del negocio: conectar a los nicaragüenses en el extranjero con su patria. 

Más que productos, una experiencia de conexión 

Market 22-24 ofrece una amplia variedad de productos que evocan recuerdos de Nicaragua, como quesillos, nacatamales, chileros, rosquillas y dulces típicos. Además, brindan un servicio que va más allá de la simple venta de alimentos: buscan crear una experiencia nostálgica para quienes, estando lejos de su país, desean reconectar con sus raíces. 

“Es emocionante ver cómo la gente disfruta cada bocado y se transporta a Nicaragua”, comenta el manager. “Para alguien que no ha probado en años un dulce tradicional o un buen nacatamal, es más que una comida; es un pedazo de su historia y su identidad”. 

De Miami a cualquier rincón de EE.UU. 

Con su tienda en línea y su eficiente servicio de envío, Market 22-24 ha ampliado su alcance a todo Estados Unidos. Gracias a sus prácticas de embalaje de calidad, como el uso de cajas insuladas, garantizan que los productos lleguen en buen estado y frescos en un promedio de tres días. Ya sea que estés en Nueva York, California o cualquier otro punto del país, la tienda se compromete a llevar los sabores de Nicaragua directamente a tu puerta. 

 Además de sus productos, Market 22-24 también ofrece servicios como envío de dinero y paquetería, facilitando aún más la conexión entre los nicaragüenses en EE.UU. y sus familias en Nicaragua. 

Un espacio para el emprendimiento nica 

Además de atender al consumidor individual, Market 22-24 también distribuye productos al por mayor a emprendedores nicaragüenses en todo EE.UU. Este esfuerzo apoya a pequeños negocios y fortalece la presencia de la gastronomía y cultura nicaragüense en el país norteamericano. 

Presencia digital y atención personalizada 

Para adaptarse a los tiempos modernos, Market 22-24 ha potenciado su presencia en redes sociales, y los clientes pueden realizar pedidos fácilmente a través de ellas o por WhatsApp. Su servicio personalizado y atención rápida los distingue, asegurando que cada cliente reciba un trato cercano y eficiente. Asimismo, cuentan con un boletín al que  los clientes pueden suscribirse y recibir ofertas e información. 

Market 22-24 es más que una tienda; es un puente entre los nicaragüenses en el extranjero y su país. Con cada compra, ofrecen un recordatorio tangible de que, aunque estén lejos de casa, los sabores y tradiciones de Nicaragua están a solo un clic de distancia. 

CONTENIDO PATROCINADO

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí