14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Un obrero descansa mientras otro lleva material de trabajo en la construcción de la Catedral Metropolitana de Managua. El costado este se ve casi completado en esta imagen del 28 de abril de 1992. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.

Mil y una historias de la joven catedral de Managua

Managua estuvo 21 años sin catedral después que el terremoto de 1972 destruyera de forma parcial la antigua Catedral Santiago Apóstol, y fue hasta después de la guerra que se empezó a construir una nueva catedral.

Contenido Exclusivo CONTENIDO EXCLUSIVO.

Thomas Stephen Monaghan, conocido como “Tom”, fue el principal donante para la construcción de la nueva Catedral de Managua. Este poderoso empresario y filantrópico norteamericano, dueño y fundador de Domino´s Pizza, designó al arquitecto mexicano Ricardo Legorreta el diseño del nuevo templo de los managuas, con la que hubo cierta contradicción por su modernismo arquitectónico. “La Catedral fue diseñada y construida por valores humanos y espirituales. La finalidad fue ofrecer a los nicaragüenses un lugar de esperanza y amor”, fueron las palabras de sus edificadores.

La Catedral Metropolitana es la sede de la Arquidiócesis de Managua y desde 1993 está dedicada a la advocación mariana de la Inmaculada Concepción de María. Fue construida sobre un terreno de 120,000 metros cuadrados. Tiene en su techo 63 cupulas que van en ascensos. Su estilo es ecléctico, árabe y románico. Su construcción empezó en agosto de 1991 y concluyó en el mismo mes de 1993.

Fue consagrada el 4 de septiembre de 1993 por el cardenal Miguel Obando y Bravo. Ese día contó con la presencia de la presidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, el cuerpo diplomático acreditado en el país, invitados especiales y autoridades de la Iglesia Católica.

Cuando Daniel Ortega retornó al poder, la Iglesia de Nicaragua volvió a sufrir asedio y profanación en sus templos y la Catedral Metropolitana no pudo escaparse de estos ataques. El sábado 8 de agosto de 2009 en una actividad que pretendían realizar miembros de la Coordinadora Civil, estos fueron vapuleados por turbas orteguistas. Las víctimas huyeron hacia la Catedral Metropolitana donde abrieron sus puertas para protegerlos y el templo fue profanado por estas turbas.

Este acto fue el primero de varios ataques que sufriría la Catedral y que se incrementaron con los estallidos de la rebelión de abril de 2018 cuando jóvenes universitarios quedaron cercados por Policías y paramilitares que intentaron entrar al templo donde los universitarios estaban recolectando alimentos y medicinas para ayudar a los heridos. El domingo 29 de Abril un motorizado del régimen llegó hasta el altar mayor para intimidar al cardenal Leopoldo Brenes que se disponía a oficiar la misa y el 5 de diciembre de ese mismo año, una mujer de origen ruso lanzó ácido sulfúrico al sacerdote Mario Guevara dentro de la Catedral.

El martes 3 de marzo de 2020, las turbas orteguistas profanaron nuevamente el sagrado templo cuando se oficiaba la misa de cuerpo presente del poeta Ernesto Cardenal. Las turbas agredieron a varias personas que participaban en la misa y a periodistas que daban cobertura. En julio de ese mismo año cometieron el acto más atroz cuando un sujeto encapuchado entró a la capilla de la venerada Sangre de Cristo y lanzó un coctel molotov provocando un voraz incendio y dañando casi en su totalidad la centenaria imagen.

La Catedral Metropolitana ha sido testigo de los últimos 30 años de la historia sociopolítica y religiosa del país. Juan Pablo II durante su segunda visita a Nicaragua, fue a conocer el templo que apenas tenía dos años y cinco meses de haber sido inaugurado. También el cardenal Miguel Obando celebró una misa el 19 de julio de 2004 en presencia de Daniel Ortega y Rosario Murillo para dar paso a una nueva era de alianza entre el Cardenal y la pareja. Ese mismo día, Lenín Cerna pidió disculpa y abrazó a monseñor Bismarck Carballo en el altar mayor de la catedral.

El costado oeste en plena construcción del templo católico. Al centro se observa la capilla de la imagen de la sangre de cristo que lleva casi un cincuenta por ciento de su acabado. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
La esquina noreste de la Catedral donde se observa casi terminado la construcción del área donde reposa el Santísimo y en plena construcción el altar mayor. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
En esta imagen aérea tomada desde la construcción del campanario se observa la armazón de hierro y en algunas zonas ya se había chorreado el concreto. La construcción de la Catedral duró dos años que fueron de 1991 a 1993. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
El Cardenal Miguel Obando y Bravo empieza la bendición y consagración de la nueva Catedral Metropolitana Inmaculada Concepción de María la mañana de un sábado 04 de septiembre de 1993. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
Violeta Barrios de Chamorro, presidenta de Nicaragua junto a su familia, gabinete e invitados especiales durante la inauguración de la catedral metropolitana. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.

La imagen de la Sangre de Cristo en un recorrido dentro de la Catedral durante la bajada un 15 de abril de 2011. Era muy común realizar procesiones con la venerada imagen dentro de la Catedral desde su construcción. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
Su santidad Juan Pablo II se abre entre la multitud para abordar el Papa Móvil el 7 de febrero de 1996 luego de su segunda visita a Nicaragua. El Papa visitó la Catedral Metropolitana donde rezó de rodillas frente a la imagen de la Sangre de Cristo y contempló la recién construida Catedral. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
Daniel Ortega y Rosario Murillo durante una misa el 19 de julio de 2004 oficiada por el cardenal Miguel Obando y Bravo en la Catedral Metropolitana. Ese día marcó el inicio oficial de una relación cercana del Cardenal Obando con Daniel Ortega y el FSLN. Esa misma tarde en el acto oficial de celebración de la Revolución Sandinista monseñor Eddy Montenegro fue a bendecir el acto. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
Lenin Cerna, ex fundador de la Dirección General de la Seguridad del Estado (DGSE) y consiglieri de Daniel Ortega, se saluda efusivamente con Monseñor Bismarck Carballo dando inicio a una reconciliación luego que en el pasado le hicieron una celada para desprestigiar al sacerdote y a la Iglesia. Este saludo fue en el altar mayor de la Catedral Metropolitana luego de que el Cardenal Miguel Obando y Bravo celebrara una misa por el 25 aniversario de la revolución sandinista. Foto por: Archivo personal Óscar Navarrete.
La imagen de la virgen Concepción de María es subida por una grúa al techo de la Catedral Metropolitana el 7 de diciembre de 2012. La Catedral está dedicada a la advocación mariana desde su consagración. Foto por: Óscar Navarrete/ La Prensa.
Estudiantes universitarios gritan y lloran en el altar mayor de la Catedral el viernes 20 de abril de 2018 al verse rodeados por policías y paramilitares orteguistas que habían ingresado a los alrededores del templo luego de que los estudiantes convocaron a la población para donar víveres y medicina. Fue el tercer día de las protestas de abril. Foto por: Archivo/ La Prensa.
El atrio de la Catedral Metropolitana totalmente desbordado el sábado 28 de abril de 2018 cuando las autoridades de la Iglesia Católica convocaron a una marcha por la paz y a repudiar las acciones represivas de la dictadura. La marcha salió del colegio Teresiano y culminó en la catedral metropolitana. Foto por: Óscar Navarrete/ La Prensa.
Peritos de la policía orteguista realizan pesquisas investigativas dentro de la Catedral Metropolitana luego de que Elis Leonidovna Gonn, una mujer de origen ruso agrediera al vicario de la Catedral Mario Guevara arrojándole ácido sulfúrico provocándole quemaduras en sus manos y su rostro. Foto por: Archivo/ La Prensa.
Simpatizantes Orteguistas nuevamente profanan la Catedral Metropolitana durante la misa de cuerpo presente del poeta Ernesto Cardenal la tarde del 3 de marzo de 2020. El acto religioso tuvo retraso debido a las consigas y arengas de los fanáticos que en todo momento boicotearon la homilía oficiada por el cardenal Leopoldo Brenes y el nuncio apostólico Waldemar Stalislaw Sommertag. Foto por: Óscar Navarrete/ La Prensa.
Turbas orteguistas agreden a los asistentes a la misa de cuerpo presente del poeta Ernesto Cardenal en los patios de la Catedral Metropolitana. Las turbas convirtieron el acto religioso en un campo de batalla alrededor de la Catedral cuando concluyó la misa robando y golpeando a los asistentes y periodistas que daban cobertura. Foto por: Óscar Navarrete/ La Prensa.
Feligreses rezan de rodillas ante la sagrada y venerada imagen de la Sangre de Cristo en su capilla dentro de la Catedral Metropolitana, esta capilla siempre fue centro de oración hasta que sufrió un atentado por parte de un fanático orteguista. Foto por: Óscar Navarrete/ La Prensa.
La imagen y la capilla de la Sangre de Cristo luego de ser incinerada cuando lanzaron dentro de su capilla una bomba molotov que provoco un incendio la tarde del 31 de julio de 2020. Este cobarde acto fue el de mayor profanación dentro de la Catedral Metropolitana, a la fecha la Iglesia y sus miembros sufren cárcel, criminalización y persecución por parte de los dictadores. Foto por: Óscar Navarrete/ La Prensa.

La Prensa Domingo Catedral de Managua Nicaragua archivo

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí