La ciudadanía hondureña mantiene la noche de este miércoles quemas de llantas y bloqueos en varias carreteras del país en una nueva jornada de protestas que piden la salida del presidente Juan Orlando Hernández del poder.
Esta nueva jornada de protestas también se da en apoyo a un grupo de policías que se declararon este miércoles en “huelga de brazos caídos” por tiempo indefinido, en protesta contra el “acoso laboral” y precarias condiciones de trabajo.
Las manifestaciones se registran en los departamentos de Camayagua, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Olacho y otras zonas de Honduras. En varios comercios también se reportaron saqueos y quemas.
A través de videos que circulan en las redes sociales se observan patrullas con agentes que gritan “¡Fuera JOH!”, mientras saludan a los manifestantes.
Le puede interesar: Estados Unidos vs Rusia: cómo el hackeo de las redes eléctricas se convirtió en un nuevo campo de batalla entre Washington y Moscú
La reacción de la población hondureña se da en apoyo a los cerca de 300 policías que integran el cuerpo de élite que desarrolla tareas antimotines y contra el narcotráfico, quienes se atrincheraron en la sede del comando ‘Cobras’, en el este de Tegucigalpa para reclamar por el “hostigamiento laboral (..) y abuso de autoridad por parte de muchos jefes”, detallaron en un comunicado.
También se quejaron de que les es negada la opción de retiro voluntario, y de que el equipo logístico a su disposición es “insuficiente” para sus labores.
Además: Donald Trump lanza oficialmente su campaña para las presidenciales de 2020 en Estados Unidos