Nelly Marily Roque Ordóñez, Roberto José Cruz Altamirano, Hugo Ríos Castillo y Dilon Antonio Zeledón Ramo, todos estudiantes universitarios, procedentes de Matagalpa fueron acusados este primero de agosto en Managua de terrorismo, entorpecimiento de servicios públicos, robo agravado, secuestro extorsivo, tortura entre otros delitos.
La causa se ventiló en el Juzgado Séptimo Distrito Penal de Audiencia de Managua, ante el juez Abelardo Alvir Ramos, quien admitió la acusación en contra de los jóvenes y ordenó prisión preventiva.
Los delitos supuestamente se cometieron cuando los muchachos participaron en los tranques ubicados en la ciudad de Matagalpa, específicamente el ubicado en el lugar conocido como Las Praderas, en junio pasado, como una forma de protesta contra el régimen de Daniel Ortega, que llevaba más de 300 personas asesinadas por exigir democracia y justicia.
Entre las presuntas víctimas están los orteguistas Saúl Charling González González, Antonio Israel Ortiz González, Miguel Ángel Cruz Martínez y el Estado de Nicaragua.
Los acusados estuvieron asistidos por las abogadas Leyla Prado y Verónica Nieta, colaboradoras de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), quienes alegaron que los procesados habían sido extraídos de su juez competente, porque los hechos acusados se dieron en Matagalpa y no en Managua.
Además, dijeron que se oponían a la admisión de la acusación porque no especifica la participación de cada uno de los procesados, sino que habla de la presencia de muchas personas en el tranque y no es posible atribuirle acciones antojadizas a sus representados.
También se opusieron a la tramitación compleja de la causa porque afecta a sus representados, porque vienen a alargar el proceso judicial sin razón. Además, insisten que no se puede estar criminalizando la protesta ciudadana porque es un derecho constitucional.
La audiencia inicial fue programada para el próximo 23 de agosto.
Tipitapa a juicio
Mientras ayer lunes 02 de agosto fueron remitidos a juicio varios jóvenes originarios de Tipitapa por haber participado en los tranques y barricadas en los barrios de ese municipio. Son acusados de terrorismo y portación o tenencia ilegal de arma de fuego.