Al menos seis muertos dejó un enfrentamiento entre civiles que pretendían realizar una marcha y paramilitares la tarde del jueves en Morrito, Río San Juan. La Policía afirmó que fue un ataque a la delegación policial mientras los autoconvocados dijeron que ellos fueron recibidos a balazos por paramilitares, por lo que se defendieron. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos.
Uno de los participantes en la marcha, que por precaución prefirió no identificarse, aseguró que cuatro de los muertos, que eran policías, fueron víctimas del fuego que abrieron los paramiliatres que estaban escondidos en las instalaciones de la Alcaldía local cuando pasaban en vehículos los manifestantes, mientras los uniformados estaban en medio de ellos.
El manifestante relató que eran cerca de las 3:00 p.m. cuando fueron recibidos a balazos y ni siquiera lograron bajar de los vehículos. El ataque dejó como resultado también un autoconvocado fallecido, oriundo de Punta Gorda, y otro desaparecido, pero que aseguró existen las probabilidades de que esté fallecido, y unos quince heridos.
Sin embargo otra fuente de los autoconvocados dijo que cuando los paramilitares abrieron fuego, los manifestantes se defendieron.
Mientras la Policía Nacional informó el mismo jueves a eso de las 2:30 p.m, “grupos de terroristas”, que mantienen un tranque en el empalme de Morrito, Río San Juan y en el Empalme de Lóvago, en municipio Acoyapa, Chontales, “simulando realizar una denominada marcha pacífica, de manera vil y cobarde, atacaron con armas de fuego, la Delegación Policial en municipio Morrito”.
La Policía asegura que fueron cuatro los policías que fallecieron, entre ellos el jefe de la delegacion el comisionado Luis Emilio Bustos López, los suboficiales Marlon José Requene López y Lenín Ernesto Olivas Alaniz y policía Faustino Téllez Vargas. También pereció allí el profesor de educación primaria Marvin Ugarte.

El informante aseguró que lo que él conoció fue que dos policías resultaron heridos con balas de escopeta y fueron entregados a un representante del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y a un sacerdote de la Iglesia católica. Sin embargo la Policía afirma en su nota de prensa que nueve policías fueron secuestrados y llevados al tranque en el Empalme de Lóvago.
Los policías fueron entregados horas después al Cenidh y, por medio de un video, los oficiales confirman la versión de los autoconvocados y afirman que los disparon que mataron a los oficiales salieron de hombres que estaban dentro de la Alcaldía.
También confirmó la versión que se ha conocido a través de las redes sociales que indica que Bustos estaba recién llegado a la localidad y que varios de los agentes buscaban como desertar de la institución.
La @CIDH condena los actos de violencia en #Morrito, que provocaron el asesinato de 4 policías y 1 profesor, rechaza enérgicamente estos hechos inaceptables, y espera investigaciones efectivas que aclaren las muertes. Reiteramos nuestro llamado al cese de la violencia.
— CIDH (@CIDH) 13 de julio de 2018
El tranque de morrito fue levantado por seguridad, porque los autoconvocados tenían información que serían atacados. En la zona de Río San Juan quedan aún tres tranques: en El Tule, La Argentina, Las Tablillas y en El Laureano.