14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

En esta asistencia están destinado 130 bonos para la comunidad de Momotombo y 20 para la comunidad El Papalonal, con el objetivo que los comunitarios tengan complementos para fortalecer sus viviendas que fueron afectadas por los terremotos. LA PRENSA/E.LOPEZ

Cruz Roja lleva ayuda a familias de Momotombo

Las 150 familias que fueron afectadas por el pasado terremoto del 10 de abril, en la comunidad de Momotombo y el Papalonal, en el municipio de La Paz Centro, recibieron este fin de semana ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja. La asistencia consistió en la entrega de cemento, zinc, hierro, alambre de y clavo.

Eddy López Hernández

Corresponsal/León 

[email protected]

Las 150 familias que fueron afectadas por el pasado terremoto del 10 de abril, en la comunidad de Momotombo y el Papalonal, en el municipio de La Paz Centro, recibieron este fin de semana ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja. La asistencia consistió en la entrega de cemento, zinc, hierro, alambre de amarre y clavos.

Francisco Osejo, coordinador del proyecto Fondos de Emergencia para Desastres de la Cruz Roja Nicaragüense, dijo que el bono se dividió en dos partes luego del reporte que realizaron los especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y de la Cruz Roja.

“El primer bono consiste en 14 láminas de zinc y tres libras de clavos; y el segundo es un bono de construcción, se les entregó 13 bolsas de cemento, 18 barrillas de hierro y alambra de amarre para el fortalecimiento de sus pilares en las casas de sus paredes”, dijo Osejo.

Según Osejo el objetivo de la Cruz Roja es completar una serie de actividades y asistencia humanitaria que se ha venido trabajando desde el pasado diez de abril.

En esta asistencia están destinado 130 bonos para la comunidad de Momotombo y 20 para la comunidad El Papalonal, con el objetivo que los comunitarios tengan complementos para fortalecer sus viviendas que fueron afectadas por los terremotos.

El funcionario agregó que es un  trabajo complementario y el programa se llama “Refuerza tu Casa”. Antes de recibir la ayuda, los beneficiarios recibieron un manual básico y una charla de ¿cómo van a reforzar sus viviendas? y que en un futuro sepan cómo van a reforzar sus casas.

La próxima semana la Cruz Roja entregará un bono alimenticio a las mismas familias afectadas en la comunidad de Momotombo y El Papalonal.

AYUDA INTERNACIONAL

La ayuda es un aporte de la Federación Internacional de la Cruz Roja, a través de los Fondos de Asistencia Humanitaria para Desastres.

Cada persona recibió en material de construcción entre siete mil y ocho mil córdobas en materiales de construcción, más el bono alimenticio que está valorado en 2 mil 400 córdobas. Casi 10 mil córdobas de ayuda humanitaria.

GOBIERNO AUSENTE

Según varios pobladores de la zona manifestaron que las autoridades del gobierno del inconstitucional Daniel Ortega, solo se hicieron presente a la zona afectada para realizar un censo.

Cándida Rosa Hernández, de 52 años, habitante de la comunidad de Miralago, dijo que el gobierno no ha entregado ninguna ayuda.

“Me anotaron en una lista para ser beneficiada y no me han dado nada, gracias a Dios y con la ayuda de la Cruz Roja saldremos adelante”, dijo Hernández.

Otra de las afectadas es Escolatica Guillermina Mendoza, de 80 años, originaria de Momotombo, asegura que el gobierno no le ha dado nada, más que una libra de arroz que le dieron hace un buen tiempo. Mendoza agradeció la ayuda de la Cruz Roja.

“Hace tiempo me dieron una librita de arroz, eso es lo que me han dado, el gobierno no nos quiere ayudar”, dijo Mendoza.

CRUZ ROJA ES PARA EL PUEBLO


 

El presidente de la Cruz Roja Nicaragüense, Oscar Gutiérrez, fue claro en decir que la institución no hace distinciones de política, ni de religión. “Nosotros respetamos las costumbres y cultura de nuestro pueblo”, dijo Gutiérrez.

Se conoció a través de una fuente de la Cruz Roja, que con trabas del gobierno se han perdido muchas ayudas internacionales y que el viceministro de gobernación Carlos Najar, se opone a las actividades de la Cruz Roja y brindar censos para apoyar.

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí