14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Más de mil millones de turistas en el mundo en 2012

El año 2012 debería terminar con un aumento del 4% de los turistas en todo el mundo, a pesar de la crisis económica, y superar así por primera vez la barrera de los mil millones de personas, dijo Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Atentado contra el ministerio sirio del Interior en Damasco

Tres explosiones, una de coche bomba, ocurrieron el miércoles ante el ministerio del Interior en Damasco, causando siete muertos y varios heridos, según un primer balance suministrado a la AFP por una fuente de los servicios de seguridad.

Guatemala: reforma educativa queda firme

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala, la máxima instancia jurídica del país, dejó en firme la reforma educativa que obliga a los estudiantes de magisterio cursar un bachillerato y dos años en la universidad.

Europa busca un acuerdo para acelerar la unión bancaria

Los ministros de Finanzas europeos buscan este miércoles acelerar un acuerdo, tras el fracaso de la semana pasada, sobre la creación de un supervisor único para la banca de la zona euro, que permitirá la recapitalización directa de los bancos en los países más asfixiados como España.

Seis capturados por supuesta corrupción en carretera fronteriza

La Fiscalía de Probidad y Transparencia y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, capturaron esta mañana a tres exfuncionarios de gobierno y a tres empresarios constructores; para ser indagados por supuestos actos de corrupción en la apertura de la carretera fronteriza que según Nicaragua contamina el río San Juan.

Comunidad internacional alarmada por lanzamiento de cohete

Corea del Norte lanzó el miércoles un cohete que habría puesto en órbita un satélite y reivindicó un “éxito” percibido como una amenaza por Estados Unidos, que pidió convocar al Consejo de Seguridad de la ONU para dar respuesta a un acto “provocador” del país asiático dotado del arma nuclear.