14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

La falta de empleo es uno de los principales problemas que afronta desde hace varios años España, cuya economía está en recesión. LA PRENSA/ARCHIVO

PIB español cae 0.3 por ciento

La economía española entró en recesión tras caer el 0.3 por ciento entre enero y marzo pasados y sumar dos trimestres consecutivos de contracción, confirmó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

MADRID / EFE

La economía española entró en recesión tras caer el 0.3 por ciento entre enero y marzo pasados y sumar dos trimestres consecutivos de contracción, confirmó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El dato avanzado por esta entidad es una décima inferior al adelantado hace una semana por el Banco de España, que estimó una caída trimestral del 0.4 por ciento y una contracción interanual del 0.5 por ciento. España atraviesa una grave crisis económica, con un desempleo que afecta ya a 5,639.500 personas, el 24.44 por ciento de la población activa.

El gobierno de Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular (PP), ha aprobado unos austeros presupuestos para 2012 que incluyen un objetivo de déficit público de un 5.3 por ciento del PIB, en el horizonte de dejarlo en 2013 en el tres por ciento, como exige el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea. De acuerdo con los datos del INE, la caída interanual (primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior) fue del 0.4 por ciento.

El Banco de España explicó que la demanda interna sigue mostrando mucha debilidad y la actividad continúa en retroceso.

Economía

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí