14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Pedro Reyes.

Formulan otra alianza liberal

Ludwin Loáisiga López Tres partidos de tendencia liberal firmarán a mediados de marzo la denominada Alianza Liberal Nicaragüense, cuyo propósito es aglutinar a todas las corrientes liberales bajo una sola casilla. El Partido Liberal Independiente (PLI), el Movimiento de Salvación Liberal (MSL) y el Partido neoliberal (PALI), componen la alianza por el momento, pero ya […]

Ludwin Loáisiga López

Tres partidos de tendencia liberal firmarán a mediados de marzo la denominada Alianza Liberal Nicaragüense, cuyo propósito es aglutinar a todas las corrientes liberales bajo una sola casilla.

El Partido Liberal Independiente (PLI), el Movimiento de Salvación Liberal (MSL) y el Partido neoliberal (PALI), componen la alianza por el momento, pero ya definieron una serie de parámetros para otras organizaciones políticas con interés de sumarse a la coalición.

Pedro Reyes, secretario del PLI y delegado para la alianza, aseguró que no cometerán los errores del Partido Liberal Constitucionalista.

“No nos apartaremos de los principios básicos del liberalismo, como el PLC, que es excluyente, no respeta a las minorías y no es transparente”, dijo.

Alianza Liberal Nicaragüense apoya a Eduardo Montealegre como candidato presidencial, inclusive si éste lograra convertirse en la carta de presentación del PLC en las elecciones del 2006. No obstante, Reyes aclaró que ese escenario es poco viable.

POR CONSENSO

A pesar de su respaldo a Montealegre, la organización escogerá a su candidato presidencial mediante consenso entre los partidos que integran la alianza o a través de los resultados de tres encuestas confiables, explicó Reyes.

El plan de gobierno de Alianza Liberal Nicaragüense establece reducir el número de ministerios, erradicar el nepotismo e institucionalizar los Poderes del Estado.

Reyes agregó que la política de alianza de la agrupación se rige por la afinidad existente entre los partidos liberales, aunque establecerán contactos con los conservadores.

Indicó que trabajan en la búsqueda de una casilla para luego incrementar el número de seguidores. PLI, MSL y PALI recibieron en las elecciones presidenciales del 2001 cincuenta mil votos, de acuerdo a Reyes.

Política

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí