14
días
han pasado desde el robo de nuestras instalaciones. No nos rendimos, seguimos comprometidos con informarte.
SUSCRIBITE PARA QUE PODAMOS SEGUIR INFORMANDO.

Mantener limpios los mercados capitalinos es una lucha titánica que enfrentan las autoridades de Commema.

Delincuencia y basura, mayores problemas

Solamente en el Mercado Oriental mensualmente se recogen 6,291 metros cúbicos de basura Juan Carlos Bow [email protected] En la actualidad los mayores problemas que tienen los mercados capitalinos son la cantidad de basura que se encuentra en ellos y los delincuentes que circulan por sus pasillos. Uno de los mercados que tiene más problemas con […]

  • Solamente en el Mercado Oriental mensualmente se recogen 6,291 metros cúbicos de basura

Juan Carlos Bow [email protected]

En la actualidad los mayores problemas que tienen los mercados capitalinos son la cantidad de basura que se encuentra en ellos y los delincuentes que circulan por sus pasillos.

Uno de los mercados que tiene más problemas con esos aspectos es el Oriental, donde mensualmente se recogen 1,561 toneladas de basura, según dijo Emiliano Martínez López, Gerente de ese centro de compra y venta.

Indicó que cada mes en el Oriental se recogen 6,291 metros cúbicos de basura, es decir, 216 metros cúbicos de basura diarios.

Añadió que al Mercado Oriental llegan diariamente alrededor de 30 mil personas, lo que contribuye a la gran cantidad de basura que se acumula en ese centro.

Comentó que también es un aspecto cultural, pues tanto comerciantes como compradores botan la basura en la calle, “sin tener cuido alguno”.

Agregó que otro aspecto que contribuye a que haya esa cantidad de basura son los barrios aledaños al Oriental, que en los últimos años han sido absorbidos por el mercado; esos barrios son Ciudad Jardín, Los Ángeles, 19 de Julio y Santo Domingo.

Iván Avilés, Director General de la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema), dijo que este problema de la basura se da en todos los mercados, “pero en unos más que en otros”, lo que depende de la extensión del mercado y de la cantidad de comerciantes.

“El problema de la basura se da en todos los mercados. Lo único que hay que hacer es tratar de educar a los comerciantes para que no boten los desperdicios o productos malos en la calle, sino que busquen bolsas, canastos o sacos para depositarlos”, manifestó Avilés.

DELINCUENCIA EN EL ORIENTAL

Al igual que el problema de la basura, la actividad delictiva en los mercados es mayor en el Mercado Oriental, donde ya se han identificado los puntos más peligrosos para los comerciantes y usuarios de este centro de expendios.

Martínez aseguró que los puntos más “calientes o rojos” de la actividad delictiva en el Oriental, son el sector de La Casa de los Encajes, El Bolsón (antes El Jardín del Calzado), por el lado del Cine México, el Callejón de la Muerte, las áreas aledañas a la Iglesia El Calvario y El Chiquero.  

Economía

Puede interesarte

×

El contenido de LA PRENSA es el resultado de mucho esfuerzo. Te invitamos a compartirlo y así contribuís a mantener vivo el periodismo independiente en Nicaragua.

Comparte nuestro enlace:

Si aún no sos suscriptor, te invitamos a suscribirte aquí