“La prohibición de libros se trata de censura, marginación de personas, marginación de ideas y hechos”, dijo el gobernador de Illinois, el demócrata Jay B. Pritzker. Y concluyó: “Los regímenes autoritarios prohíben libros, no las democracias”.
Andrés Hernández Alende
La crisis de las personas sin hogar en Estados Unidos
Mientras el gobierno no decida resolver el problema mediante —entre otras acciones— la construcción de viviendas para personas de escasos recursos y para trabajadores que ganan sueldos bajos y que están en peligro de quedar en la calle, la crisis de los desamparados se mantendrá y muy probablemente se agrave.
Trump sigue a la cabeza entre los republicanos pese a sus problemas legales
Siguen apoyando contra viento y marea a un político acusado de retener ilegalmente documentos secretos de la defensa nacional y de intentar cambiar los resultados electorales en Georgia. Por eso quieren que Trump vuelva a sentarse en la Oficina Oval.
Adiós a la orca Lolita tras medio siglo de cautiverio
El entrenamiento de Lolita para que pudiera vivir en libertad se prolongó por mucho tiempo. Lamentablemente, para la famosa orca que vivió más de medio siglo sola y en un confinamiento cruel, la toma de conciencia del público llegó demasiado tarde.
La inmigración, un arma en la batalla electoral de Estados Unidos
La tensión en la larga frontera entre México y Estados Unidos todavía se mantendrá por un buen tiempo. Entretanto, durante este año y el próximo, será un arma electoral que los republicanos usarán en su intento por reconquistar la Casa Blanca.
Arde el paraíso
Los científicos necesitan llevar a cabo un análisis exhaustivo para afirmar que los devastadores incendios de Maui son una consecuencia de la crisis climática. Pero sí se sabe que el calentamiento global causa cada vez más sequías. Maui sufría uno de esos fenómenos, y la sequía era grave en partes de la isla.
Trump en el banquillo de los acusados
El ataque al Capitolio y las acciones y amenazas de seguidores del expresidente que creen que la elección fue un fraude deben ser una voz de alerta para la sociedad norteamericana. Deben ser un recordatorio de que la sociedad no se puede dormir en los laureles de una democracia que podría estar más amenazada por el fanatismo político de lo que se suele creer.
La fuerza laboral en Estados Unidos envejece
Para muchos, dejar de trabajar al cumplir 65 años no es una opción. Mientras el gobierno federal no aborde en serio este problema e implemente medidas eficaces para resolverlo en beneficio de los trabajadores, la fuerza laboral en Estados Unidos seguirá envejeciendo.
La Florida da un enorme paso atrás en la batalla contra el racismo
Para suprimir el racismo, para eliminar la inequidad y evitar que los crímenes raciales se repitan, debemos “no olvidar el pasado y honrar la memoria de las víctimas de la trata transatlántica de esclavos”, escribió Ban Ki-moon.
El cambio climático derrite el sur de Estados Unidos
Necesitamos líderes y gobiernos realmente democráticos que trabajen por el bienestar colectivo y combatan con eficacia el cambio climático. El futuro todavía tiene salvación, pero debemos tomar medidas decisivas ya.