Somoza archivos - Magazine - La Prensa Nicaragua

Los reclamos de los Somoza y su carta bajo la manga

Managua 24 de junio de 2014. Familia Somoza´ Copias;Uriel Molina/LA PRENSA

En 1979, los sandinistas confiscaron todos los bienes de la familia dictatorial que gobernó al país durante 42 años. Después de 1990, los herederos se han enfrascado en una lucha con el Estado nicaragüenses para que les devuelva sus propiedades. No han tenido éxito, pero encontraron una salida

Una historia de auxilio: la Cruz Roja en Nicaragua

Masaya-Terremoto5-1

Terremotos, guerras, huracanes, asonadas, crisis políticas. La Cruz Roja Nicaragüense ha estado en todos estos escenarios para brindar asistencia humanitaria. Han sido 92 años desde que se fundó en Managua hasta que Daniel Ortega la ilegalizó. Por Hans Lawrence Ramírez Cuando el huracán Mitch destrozó medio país en cuestión de días y sepultó dos comunidades ... Leer más »

La frase que Roosevelt nunca dijo

Somoza

Que el viejo Somoza era un verdadero "sanamambich" nadie lo pone en duda. Lo que sí está en duda es si la famosa frase fue pronunciada por Roosevelt, y, de ser así, si hacía referencia a Somoza.

Le llamaban dictador

Somoza

Hace 42 años terminó una dictadura de 42 años también. A las cinco de la mañana del 17 de julio de 1979 cinco aviones con Somoza y 44 familiares, amigos y altos cargos de gobierno despegaron del aeropuerto de Managua rumbo al exilio. Somoza nunca más volvería al país. Anastasio Somoza Debayle (1925-1980) fue el ... Leer más »

La piñata sandinista que cuesta a los nicaragüenses más de 2,000 millones de dólares

Mag-Port-Pinata

Confiscaron miles de propiedades a personas que consideraron, justa o injustamente, como somocistas. Se las repartieron durante los años de la revolución y, en los dos meses posteriores a la derrota electoral de 1990, las legalizaron a través de tres leyes. El reparto se conoce como la Piñata. Fue un acto de rapiña que aún está pagando el pueblo, unos 2,200 millones de dólares en total

Este 2020

People attend the burial of a man suspected to have died of the coronavirus disease (COVID-19) at the

Esa juventud que considerábamos apática fue la primera en salir en abril del año 2018 y empezó a reescribir la historia. Vimos atónitos como una pareja de dictadores mandó a matar a sangre fría a cientos de aquellos que cuestionaban su forma de administrar el país.

Muerte y poder

Foro-Jader-Flores

En abril 1954, un grupo de nicaragüenses pretendió acabar con la dictadura encabezada por Anastasio Somoza García, matándolo.

Hermanos en guerra

protesta-universidad-agraria

Hermanos contra hermanos. Familias rotas por la política. Una maldición que parece perseguirnos desde la cruel guerra de Juan Argüello y Manuel de la Cerda

Augusto C. Sandino, ¿héroe o bandido?

309-MAG-Sandino_ON31

Dime qué Sandino quieres y te diré qué historiador debes leer… A conveniencia se le alza como héroe o se le califica como bandolero. Esta es una exploración al claroscuro mundo del llamado General de hombres libres

Fotógrafos

1-BFttyP3zOMvmG6rnWIRNtQ

Por Fabián Medina A finales de 1978, llegó a Nicaragua el fotógrafo mexicano, de origen español, Pedro Meyer. Vino atraído por la guerra que el país vivía, seducido por lo que parecía la decisión de un pueblo por liberarse de una dictadura. Llegó, como llegaron otros cientos de fotógrafos y periodistas extranjeros que narraban al ... Leer más »

El lente de Pedro Meyer y la caída de Somoza

NINICANI7884-NN02687

La primera vez que Meyer estuvo en la guerra fue en Nicaragua. Fotografió a Somoza y Ortega. Hoy dice que no reconoce a este último. El referente de la fotografía latinoamericana recuerda su paso por la historia del país. Por Abixael Mogollón G. Un jeep de la Guardia Nacional patrulla la ciudad de Estelí. Armando ... Leer más »

Los Montenegro

A pesar de toda la sangre corrida, a pesar de lo que el mundo ha cambiado, en Nicaragua siguen existiendo personas que ven al país como su hacienda

El fin de la Guardia Nacional

thumb_Nica022_1024

Guardias y guerrilleros formarían el nuevo ejército en Nicaragua en 1979. Esa fue la negociación entre el Frente Sandinista, Somoza y los Estados Unidos. Eventos de última hora echaron a perder el acuerdo y la Guardia Nacional desapareció de un día a otro.

La muerte de Gonzalo Lacayo

280-Mag-Lacayo (13)

Daniel Ortega reconoce haber participado en la ejecución del sargento GN Gonzalo Lacayo, un famoso torturador de los años 60. Magazine reconstruye su historia y su muerte

Salvadora Debayle: La matrona de los Somoza

252-mag-yoya-12

Nieta de presidente, esposa de otro presidente y madre de dos presidentes más, Salvadora Debayle Sacasa fue la “mujer fuerte” del siglo XX en Nicaragua. Todo comenzó cuando la joven aristócrata se rebeló contra su familia para casarse con un plebeyo

La muerte del Poeta Carpintero

acr1363272546201619617

Desde el periódico y la radio, Pedro Pablo Espinoza Monterrey defendió a capa y espada los intereses de la dictadura de los Somoza. El "Poeta Carpintero" fue ejecutado en plena insurrección sandinista y el eco de su muerte persiste hasta estos días

La vida de doña Hope Portocarrero

acr13632725462016-24549

De doña Hope Portocarrero se sabe que fue la impulsora de obras sociales y la sufrida esposa de Anastasio Somoza Debayle. Magazine incursiona en su vida y personalidad: seria, discreta, elegante. Más extranjera que nicaragüense.