La metamorfosis del doctor Porras
Alejandro Dávila Bolaños, el "doctor de los pobres"
El basquetbolista Arjona
Días de insurrección
La metamorfosis del doctor Porras
Alejandro Dávila Bolaños, el "doctor de los pobres"
El basquetbolista Arjona
Días de insurrección
Alejandro Dávila Bolaños murió minutos después de operar a su último paciente. Se opuso abiertamente al régimen de los Somoza y por ello pagó con su vida. Esta es su historia, más allá de su célebre nombre
Odioso. Oportunista. Aprovechado. Buen médico. Payaso. Buena gente. Déspota. Sapo. Gritón. Vengativo. Dictador. Prepotente. Falto de ética. Todos esos calificativos son propios de la personalidad de Gustavo Porras, afirman quienes lo conocen.
Nueve fotorreporteros eligieron una imagen entre las miles de fotografías que han tomado durante las protestas que comenzaron el 18 de abril en Nicaragua.
Alejandro Dávila Bolaños era de Masaya y murió en Estelí, asesinado, ejecutado por la Guardia de Somoza
¿Se imagina dormir en el interior de una barrica de vino? Eso sí, vacía
Napoleón bonaparte cargaba en el cuello un envase con veneno para suicidarse si sus enemigos lo atraparan y cuando decidió utilizarlo había caducado
¿Imaginaba que las papas fritas, el cereal y las galletas con chispa de chocolates habían sido creadas por error?
Vietnam, antiguamente fue conocido como Van Lang, Dai Viet y Dai Nam. En 1945 adquirió su denominación actual
El volcán Momotombo se alza junto al lago de Managua como si fuera el “emperador del agua”
La penicilina fue uno de los primeros antibióticos que se inventaron, además es uno de los más utilizados en el mundo creado por Alexander Fleming
El símbolo oficial de los Estados Unidos es un anciano vestido con los colores estadounidenses. ¿De dónde surgió este símbolo?
Invierno en llamas retrata una crónica de los 93 días de sucesos que se produjeron en Ucrania
Los colores tienen un impacto en los demás, cuando los llevamos puestos en la ropa. En este sentido también es importante la variación en intensidades