El símbolo oficial de los Estados Unidos es un anciano vestido con los colores estadounidenses. Lo llaman Tío Sam y todos lo hemos visto más de alguna vez, pero de dónde surgió este símbolo...
Se ha pensado a veces que el emblemático personaje de los Estados Unidos es un presidente como Abraham Lincoln o una versión barbuda de George Washington, pero la realidad es otra. Se trata de un carnicero que se popularizó en el ejército del país norteamericano. Cada 15 de septiembre el Tío Sam cumple años como símbolo oficial del país norteamericano.
Puede leer: Lo que no sabía de London Eye
Uncle (tío) Samuel Wilson era un comerciante de carnes que suministraba provisiones al Ejército de Estados Unidos durante la guerra de 1812.
Cuando el gobernador de Nueva York, Daniel D. Tompkins, visitaba la planta de Wilson, observó que los barriles de carne que esperaban ser despachados llevaban impresas la marca EA-US en grandes letras. Preguntó: “¿Qué representan las iniciales?” Y uno de los mozos respondió que los barriles iban dirigidos a un contratista llamado Elbert Anderson, y en tono de broma añadió que US significaba “uncle Sam” (tío Sam) Wilson, detalla el sitio web Muy Historia.
Además: Las leyes más absurdas del mundo?
Los hambrientos soldados acogieron esta familiar forma de referirse a las siglas que marcaban esos barriles tan esperados de carne y al responsable de que ellos pudieran recibirlos. Samuel Wilson sería desde entonces su tío Sam.
Tanto fue el éxito de este alias, que medio siglo después, el carnicero fue reconocido oficialmente por el gobierno de Estados Unidos como el prototipo del Tío Sam.
También lea: 10 datos sobre Fórmula 1
Pero tuvo que esperar hasta 1961 para convertirse en el emblema oficial del país cuando el Congreso estadounidense aprobó una resolución que lo declaró “representante del símbolo nacional de Estados Unidos”.
El famoso cartel con el hombre de labios apretados y mirada inquisidora no llegó sino hasta mucho después, y fue utilizado con mucho éxito para reclutar soldados para varias guerras. Bajo el anciano “carnicero” se incluyó en letras grandes: “I want you for the US Army” (Te quiero para el ejército de los EE. UU.).