Marilyn Monroe, "la mujer más sensual"

Periscopio - 11.09.2017
273-Mag-MarilynMON (1)

Fue el gran símbolo erótico de los años 50. Desde sus inicios como modelo hasta su carrera de actriz, Marilyn Monroe conquistó al público estadounidense. La revista People la nombró “la mujer más sensual del siglo” y se calcula que se han escrito más de 600 libros sobre ella.

El orfanato

Su verdadero nombre era Norma Jean Baker. Nació el primero de junio de 1926 en Los Ángeles. Gladys Baker, su mamá, nunca le dijo quién era su padre. Fue dejada en manos de un matrimonio amigo hasta que cumplió siete años y regresó a vivir con Baker, quien un año más tarde fue internada en un psiquiátrico donde se le diagnosticó esquizofrenia paranoide. Su infancia y adolescencia transcurrieron en un orfanato, la casa de sus abuelos y otras familias adoptivas.

Jugadora de softbol

De adolescente fue poco femenina y se destacó como la mejor jugadora en el equipo de softbol en el que jugaba. Le tomó varios años desarrollar su hermosa figura. En secundaria su apodo era “la habichuela” por ser delgada. Fue elegida “Miss alcachofa” en 1947 en un concurso de belleza. Cambió su nombre por el de Marilyn Monroe en 1946, pero lo hizo legalmente hasta el 23 de febrero 1956. La primera vez que alguien le pidió su autógrafo, tuvo que preguntar cómo se escribía “Marilyn”. Ella no sabía dónde iba la “i”.

La biblioteca

De acuerdo con su primer marido, James Dougherty, tenía un gran amor por los animales. Una vez ella trató de llevar a una vaca al interior de su casa para que no se mojara en la lluvia. Le temía en exceso a las manchas en el rostro, por eso se lavaba la cara 15 veces al día. Aunque a menudo era considerada como una “rubia tonta”, Marilyn tenía una biblioteca personal de más de 400 libros, incluyendo a Tolstoi, Whitman y Milton.

Las rosas de Joe

Se casó con su tercer marido, el escritor Arthur Miller, dos veces. Primero en una ceremonia civil y la segunda vez en una boda judía. El vestido que lució en su última aparición en público, donde cantó Happy Birthday Mister President, a John F. Kennedy era tan apretado que tuvo que ser cosido en ella. El vestido se vendió por más de un millón de dólares en una subasta. Después de su muerte, su segundo marido, la leyenda del beisbol Joe DiMaggio, ordenó dos docenas de rosas colocadas en la cripta dos veces a la semana “para siempre”. Joe dejó de enviar las rosas después de 20 años, porque los fans las seguían robando.

Sección
Periscopio