Lo que no sabía de London Eye

Periscopio - 11.05.2018
LONDON EYE

¿Sabía qué London Eye fue construida para celebrar el cambio de milenio? Se inauguró el 31 de diciembre de 1999, pero se abrió al público hasta marzo de 2000. Para entonces era la rueda más grande del mundo. Se sitúa en el extremo occidental de los Jubilee Gardens a la orilla del Támesis, Reino Unido. También es conocida como Rueda del Milenio y es una de las atracciones turísticas más famosas de Londres.

Lea también: Curiosidades sobre las góndolas de Venecia

Milenaria y millonaria: La construcción del London Eye tuvo un costo de más de 102 millones de dólares. Y en su construcción, que duró siete años, se utilizaron más de 1,700 toneladas de acero británico y tres mil toneladas de cemento para los cimientos.

Supersticiosa: Posee 32 cabinas, una para cada distrito de Londres. Pero si busca la número 13, no la encontrará. Fue eliminada para evitar la mala suerte.

Además: Lo que tiene que saber del mundial de futbol, Rusia 2018

Paisaje: Puede transportar 800 personas por rotación y desde su punto más alto se pueden admirar hasta 40 kilómetros de paisaje en los días despejados, incluso el Castillo de Windsor.

Imparable: Cada rotación dura media hora. Su ritmo pausado permite que los visitantes puedan embarcar y desembarcar sin que la London Eye se detenga. La rueda se ilumina con luces de colores para marcar ocasiones especiales. Por ejemplo, estaba iluminada en rojo, blanco y azul para la boda del príncipe William y Kate Middleton.

Le puede interesar: ¿Qué significan los tres monos de los emojis? 

Turística: Más de cinco mil parejas se han comprometido en ella desde su inauguración. Esta es la atracción turística pagada más popular del Reino Unido y recibe más de 3.5 millones de personas cada año.

Temporal: Al igual que la Torre Eiffel, el London Eye se planeó originalmente como una estructura temporal. En julio de 2002, el Concejo de Lambeth otorgó una licencia permanente.

Sección
Periscopio