Lo que no sabía de las cucarachas

Periscopio - 10.08.2018
cucaracha

Son insectos indeseables, pero a la vez fascinantes. Las cucarachas han desarrollado curiosos mecanismos para adaptarse a los cambios del entorno y probablemente entre estos hay más de algún dato interesante que usted no conocía.

Cabeza: las cucarachas pueden vivir sin la cabeza alrededor de una semana. Como no respiran a través de la boca o el hocico, como otros animales, sino usando agujeros que tienen en cada una de las partes de su cuerpo, no se ahogan.

Puede leer: ¿Le gustaría dormir en una barrica de vino?

Alimentos: estas criaturas pueden sobrevivir hasta seis meses sin ingerir nada. Pero normalmente se comen cualquier cosa, incluso objetos que no son comestibles como ropa o jabón.

Le puede interesar: Leyes de Murphy

Milenarias: se cree que las cucarachas surgieron en el período carbonífero, hará unos 350 millones de años, y fueron evolucionando hasta convertirse en uno de los organismos más adaptables de todo el planeta.

Puede leer: Lo que no sabía de London Eye

Veloces: pueden percibir los más leves movimientos del aire y huir en segundos, algunas alcanzando velocidades de hasta 80 centímetros por segundos.

También lea: 10 datos sobre Fórmula 1

Plagas: es un mito que todas las cucarachas son plagas. En realidad, existen cuatro mil especies de estas criaturas y de ellas solamente 40 pueden convertirse en plagas, dañinas para el ser humano. La mayoría vive en cuevas, bosques, madrigueras, etc.

Además: Las leyes más absurdas del mundo

Vitaminas: las cucarachas adquieren las vitaminas y los aminoácidos que necesitan para sobrevivir de unas bacterias que habitan en su cuerpo. Estos organismos se transmiten de generación en generación a través de las madres.

Sección
Periscopio

Beethoven

Beethoven