Estos países han cambiado de nombre varias ocasiones

Periscopio - 08.06.2018
países

Por razones ideológicas, políticas o conmemorativas, muchos países de los que todos hemos escuchado han cambiado de nombre a lo largo de la historia.

Australia: El nombre inicial de Australia fue Nueva Holanda, pero en 1770 bajo la colonización británica cambió a Nueva Gales del Sur. En 1824 pasó a ser Australia. En la actualidad oficialmente se nombra Mancomunidad de Australia.

Vietnam: Antiguamente fue conocido como Van Lang, Dai Viet y Dai Nam. En 1945 adquirió su denominación actual.

Puede leer: La tienda más cara del mundo

Sri Lanka: Debido a las transformaciones políticas que sufrió, sus primeros colonizadores fueron los portugueses y le llamaron Ceilao. De 1815 a 1948, durante el dominio británico, la llamaron Ceilán. El nombre Sri Lanka aparece con la independencia a principios del siglo XX. Y en 1972 adoptó oficialmente el nombre República de Sri Lanka, para cambiarse en 1978 por República Socialista Democrática de Sri Lanka.

Le puede interesar: 10 datos sobre Fórmula 1

Jordania: En 1922, bajo mandato británico, Jordania se llamó Transjordania. En 1946, tras la independencia, el nuevo gobierno llamó al país Reino Hachemita de Transjordania. Pero en el 1940 vuelve a ser cambiado por Reino Hachemita de Jordania. En la actualidad se adoptó solo el nombre Jordania, referido al río Jordán, donde se bautizó Jesús.

Congo: La República Democrática del Congo fue oficialmente reconocida con diversos nombres, como Estado Libre del Congo, Congo Belga y Congo-Leopoldville. En 1960 alcanzó la independencia bajo el nombre República del Congo. De 1965 a 1971, el país fue nombrado República Democrática del Congo y en 1971 el presidente lo llamó República de Zaire. Tras la caída de Mobutu el nombre cambió a República Democrática del Congo.

También: Lo que no sabía de London Eye

Camboya: ha cambiado su nombre muchas veces porque ha tenido diversos caminos políticos. De 1953 a 1970, el país fue nombrado Reino de Camboya. De 1970 a 1975, República Khmer. Bajo el gobierno comunista de 1975 a 1979, se le llamó Kampuchea Democrática. De 1989 a 1993, bajo la autoridad de la ONU, el país fue nombrado Estado de Camboya.

Tailandia: Por muchos años llamado Siam fue una monarquía de carácter autoritario. A mediados de los años treinta un golpe militar condujo a un gobierno de carácter nacionalista, el país fue renombrado Tailandia, en referencia al grupo etno-lingüístico mayoritario del país, frente a la amplia minoría china. Tailandia se alió con Japón en la Segunda Guerra Mundial, perdió, y volvió a llamarse Siam, sufrió otro golpe militar en 1948 y, de forma ya definitiva, volvió a bautizarse como Tailandia.

Sección
Periscopio