Electrodomésticos: ¿usted cómo los usa?

Periscopio - 09.10.2017
274-MAG-PerisRefri

Los electrodomésticos que usamos todos los días nos parecerán objetos sencillos que utilizamos con propiedad, pero, ¿qué pasaría si alguien le dice que los ha estado usando mal todo el tiempo? No se preocupe, que un equipo de expertos en cocinas y alimentos señalan los errores más comunes que se cometen, pero también le enseñan cómo deberían usarse correctamente sus aparatos.

Guardar mal los alimentos
¿Pone usted la leche y los yogures en la puerta del refrigerador? Vaya y quítelos si quiere hacerse un favor. La puerta es la zona menos fría del refrigerador, recomendada para colocar las salsas preparadas, mantequillas o bebidas.
Si deja las frutas, verduras y embutidos en las repisas del centro, mejor guárdelas en las gavetas inferiores, ahí tienen la temperatura adecuada para conservarse en buen estado y no perder su sabor.
Ojo. El tomate, la piña y el aguacate no deberían refrigerarse, al igual que la cebolla, la papas y el ajo, todos son productos que sufren en las bajas temperaturas.

Meter comida caliente
De entrada es un error que desafía la física, un recipiente con comida caliente hará que la temperatura interna del aparato aumente y no solo hará que su alimento se enfríe más lento que si lo hubiese dejado afuera hasta que alcanzara una temperatura ambiente, sino que afectará a los que están en refrigeración.
Por si fuera poco, también juega con la química, esta variación de temperatura estimula el crecimiento de bacterias y provoca la contaminación de los alimentos.

Usarla como bodega
Atiborrar su refrigerador de alimentos no solo copará los espacios y tendrá que dejar por fuera otros alimentos, sobrecargará la máquina y la temperatura interna aumentará y sus alimentos no se mantendrán tan frescos.

Empacar mal los alimentos
Meter comida mal empacado en el congelador, como por ejemplo las carnes, hace que la superficie externa de la misma se cristalice por las bajas temperaturas, y no solo pierde sus valores nutricionales sino que ya no sabrá tan bien. Así como el calor quema, el frío puede tener un efecto similar en sus alimentos.
¡Ah, sí! Mantener la puerta abierta mientras decide qué sacará, creyendo que así no tendrá que abrirla varias veces, es en realidad un gasto extra de energía y de dinero. No lo haga.

Abrir el horno
Cuando está cocinando al horno deje los alimentos tranquilos en su tiempo de cocción. Cada vez que abre la puerta para revisar el proceso, la temperatura puede bajar entre 25 y cincuenta grados. Si necesita hacer una inspección no tiene que abrir la puerta del horno, basta con que encienda la luz integrada.

Funciones
La función del ventilador en el horno es mantener un calor seco y más intenso, como para preparar un perfecto pollo horneado. La opción de calor uniforme, arriba y abajo, es la ideal para preservar la jugosidad de un alimento, como el pescado o las pastas al horno.

Amontonar
En los lavaplatos no debe amontonar los trastes. Ponga lo más sucio abajo, lo más delicado arriba y los cubiertos deben ir con el mango hacia abajo. El modo lento consume menos agua y menos energía, la prisa en el modo acelerado sale un poco más cara.

Sección
Periscopio