¿Cómo encontrar mi vocación?

Periscopio - 10.06.2019
Vocación

De niños se tienen distintos sueños sobre lo que se quiere ser de grande, pero es al culminar los estudios de secundaria o bachillerato que llega el momento de decidir qué estudiar y las “mil y una dudas” al respecto.

Es importante determinar...

  • Qué tipo de profesión le gustaría ejercer en un futuro.
  • Las universidades que ofrecen la carrera de su interés.
  • Identificar si su futura profesión coincide con el estilo de vida que le gustaría llevar.
  • Evaluar si sus habilidades natas coinciden con su elección de profesión.
  • Investigar sobre el mercado de inserción laboral.

La psicóloga clínica Alba Roni advierte que para iniciar este proceso de búsqueda se tenga de aliado a un psicólogo académico o a un psicotécnico especialista en orientación vocacional, quienes cuentan con las herramientas para hacer el acompañamiento en el proceso de evaluación. “El profesional hará una batería de test vocacional para encontrar las habilidades, talento, tipo de inteligencia, personalidad etc. Luego se realiza una entrevista que les ayuda a definir con mayor precisión aquella profesión que vaya acorde a sus motivaciones en la vida”, explica la especialista.

Recomendaciones

Si bien los padres juegan un papel importante como consejeros en la toma de decisión en la vida de sus hijos, no deben imponerle profesiones que obedezcan al gusto de ellos. “Las dos elecciones más importantes y personales del ser humano que lo identifican como individuo son: la elección de la pareja para procrear hijos y la carrera”, señala Alba Roni, quien agrega que de no ser así, los hijos podrían convertirse en personas frustradas, infelices y deprimidas.

Hablar con profesionales que ya están ejerciendo la carrera que considera estudiar es otra de las sugerencias. Esto podrán dar una visión de lo que realmente significa la práctica de la profesión.

Sección
Periscopio