6 curiosidades sobre Napoleón Bonaparte

6 Grados, Periscopio - 08.06.2018
Napoleón

Nació en 1769 y murió a los 52 años, en 1821. Su figura emergió durante la Revolución Francesa y se convirtió en uno de los símbolos militares y políticos más importantes de la historia de Europa.

Lea: 6 curiosidades sobre las tortugas marinas

Llegó a ser emperador de Francia y rey de Italia. Controló gran parte de Europa Occidental y Central. Como estratega militar ganó buena parte de las batallas que libró hasta que fue derrotado en la famosa batalla de Waterloo, en 1815.

Cerdos

Napoleón

En Francia es ilegal llamar Napoleón a un cerdo, hasta hoy en día.

Además: 6 datos sobre los piratas

Urólogo

napoleón

El pene de Napoleón, que medía unos 4 centímetros de longitud, fue comprado por un urólogo americano en 1997 por 3,800 dólares. A Napoleón, igual que a Hitler, le faltaba un testículo.

Le puede interesar: 6 curiosidades sobre el periódico

Gatos

napoleón

Napoleón sufría ailurofobia o fobia a los gatos. Se dice que  no podía ni siquiera estar en el mismo lugar que ellos.

También: 6 datos sobre la máquina de escribir

Enlatados

Napoleón

El ejército de Napoleón fue el primero en llevar alimentos enlatados  a la guerra.

Veneno

 

Napoleón

Siempre llevaba un pequeño envase con veneno atado a un collar que colgaba de su cuello, para suicidarse en caso de que sus enemigos lo atraparan. En 1814, cuando iba a utilizarlo, había caducado.

Mapas

Napoleón

Napoleón era un estratega brillante, y se pasaba días sin dormir concentrado en los mapas y en los informes. Era adicto al trabajo.

Sección
6 Grados, Periscopio