6 curiosidades sobre las tortugas marina

6 Grados, Periscopio - 11.05.2018
tortugas

Pertenecen al reino de los reptiles y se pueden clasificar en dos categorías destacadas: tortugas acuáticas (o marinas) y tortugas terrestres. Los científicos reconocen siete especies vivas de tortugas marinas y son consideradas los reptiles que más rápido nadan, alcanzan una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora. Además lloran constantemente para expulsar por los ojos el exceso de sal ocasionado por el agua de mar.

Le puede interesar: Jirafas, altas e interesante

Plástico

tortugas

La mayoría de las tortugas marinas se alimentan de medusas, que se parecen a las bolsas plásticas. Debido a la contaminación, se confunden y comen el plástico que con el tiempo les causa la muerte.

Huesos

tortugas

El caparazón de las tortugas está conformado por 50 tipos de huesos. Es como una costilla externa.

Lea también: 6 curiosidades de los piratas

Espacio

tortugas

En 1968, dos tortugas soviéticas viajaron al espacio en la nave Zond 5. Le dieron una vuelta a la Luna y volvieron a la Tierra en el día 21. Sufrieron una ligera pérdida de peso, pero sobrevivieron a la aventura espacial.

Jurásicas

tortugas

Su origen se remonta a la era de los dinosaurios, unos 250 millones de años atrás. En antigüedad, superan a las serpientes, los cocodrilos y los caimanes.

Además: 6 datos sobre el periódico

Pulmones

tortugas

Igual que los seres humanos respiran por pulmones, pero descansando o durmiendo pueden permanecer hasta 8 horas sumergidas en el agua sin salir a la superficie a respirar.

Militares

tortugas

Inspiraron tácticas militares de los romanos. “Formación tortuga” era la técnica y consistía en que los soldados posaran los escudos sobre sus cabezas y en todos los costados.

Sección
6 Grados, Periscopio

Beethoven

Beethoven