Juan Carlos Ramírez tiene 29 años, es hijo único y mide 1.98 metros. Quería ser ingeniero civil pero optó por el beisbol. Es el nica número 13 en Grandes Ligas y en 2017 fue nombrado Atleta del Año por la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN), un mérito que considera el más grande en su trayectoria.
En 11 años que lleva en Estados Unidos ha jugado con cinco equipos en las Ligas Mayores. Actualmente es uno de los mejores pícheres de los Angelinos de Anaheim, alcanzando hasta 99 millas por hora. Siempre, antes de salir al campo, hace una oración y se comunica con su mamá y su novia.
¿Qué olor lo traslada a su infancia?
Tierra mojada. Siempre que llovía me iba al campo de la 14 (de Septiembre, Managua), esperaba ansioso a que se secara para jugar (beisbol).
¿Tiene alguna fobia?
A las culebras. El simple hecho de que se anden arrastrando me intimida, me paraliza.
¿Cuál es su comida favorita? ¿Puede prepararla?
El vaho. No puedo cocinarlo. Si sé los ingredientes, la forma, pero nunca me he animado a hacer uno.
Si le ofrecieran tres deseos ¿cuáles serían?
Poder haber crecido con mi papá sería uno. Tener hermanos, el segundo. No tengo tercero, con esas dos me llenaría por completo.
¿A qué persona, viva o muerta, le gustaría conocer?
A Roberto Clemente (beisbolista puertorriqueño), por ser un latino que nos puso en el mapa a todos y por el hecho que murió cuando vino a Nicaragua a ayudar en el terremoto del 72 (Managua).
¿Su altura le trae problemas?
Cuando voy de vacaciones a otros departamentos (en el país) las duchas son pequeñas y tengo que estar “jorobado”. En las camas se me salen los pies, pero no le pongo mente. Me acomodo a la situación.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Me gusta jugar nintendo y cuando se puede juego futbol.
¿Canta en la ducha?
No. Me gusta cantar cuando estoy corriendo. Mi playlist para correr es de Tego Calderón.
¿Cuál es la meta que nunca cumple?
Lavar la ropa. Me propongo lavarla tal día y luego la termino lavando otro día.
¿Tiene algún sueño todavía no cumplido?
Sí, claro. Casarme, tener hijos, una familia.
¿Sin qué invento no concibe el mundo?
El teléfono. Desde los 16 años empecé a viajar y sin el teléfono no podría comunicarme con mi familia, con mi novia, mis amigos, no podría saber lo que pasa en Nicaragua, en Estados Unidos.
Si hubiera nacido mujer ¿qué mujer de la historia le hubiera gustado ser?
(Ríe) Me gusta mucho Oprah (Winfrey) porque aparte que se abrió al mundo del espectáculo es una influencer. Para ese tiempo que ella se abrió (paso en la farándula) era difícil y ahora tiene miles de seguidores y cambia muchas vidas.