10 datos sobre el cerebro

Periscopio - 10.03.2018
cerebro

El cerebro humano es considerado uno de los órganos más fascinantes. Los científicos llevan años estudiando la materia gris y aunque sigue siendo un gran desconocido hay ciertas particularidades que han podido descifrar.

1. Se calcula que en el cerebro adulto hay unos cien mil millones de neuronas.

2. Se ha comprobado que el cerebro no tiene receptores del dolor. Es el encargado de hacernos sentir dolor en todo el cuerpo, pero no es capaz de sentirlo, solo las áreas que lo rodean.

Lea: El cerebro del poeta

3. Cada parte del cerebro tiene funciones específicas. La conocida frase de que “solo usamos un diez por ciento de nuestro cerebro” no tiene argumentos, es un mito.

4. Cuando se está despierto, el cerebro genera una potencia equivalente de 10 a 23 vatios de electricidad, lo suficiente para encender un bombillo.

5. Se cree que los bostezos son una herramienta de la que se vale el cerebro cuando necesita oxigenarse. Solo puede estar como máximo entre cuatro y seis minutos sin oxígeno, y esto podría causar daños irreparables. El estrés de forma continua también afecta las células cerebrales, su estructura y función.

6. Los estudios demuestran que el maltrato infantil puede inhibir el adecuado crecimiento del cerebro y por tanto afectar a la persona toda su vida.

Le puede interesar: ¿A qué se debe que lloramos cuando reímos?

7. El sueño es importante para consolidar los recuerdos del día anterior. Si tiene un examen o prueba no deje de dormir lo suficiente.

8. El número promedio de pensamientos de los seres humanos se cree que oscila en unos setenta mil diarios.

9. Las clases de música han demostrado que aumentan de forma considerable la organización y la capacidad del cerebro, tanto en niños como en adultos.

10. La conexión del cuerpo y la mente es tan fuerte que, en una estimación, entre el cincuenta y setenta por ciento de visitas al médico por dolencias físicas se atribuyen a factores psicólogos.

Sección
Periscopio

Beethoven

Beethoven