Pepe Mujica se considera un "campesino" en su forma de ver la vida

Evolución, Periscopio - 10.03.2018
Mujica

Fue el mandatario número 40 de Uruguay, entre 2010 y 2015; promovió la aprobación del matrimonio homosexual, el consumo de marihuana y el aborto.

Le puede interesar: Mujica, de florista a presidente

Por su austera forma de vida, durante su gobierno, lo llamaron el presidente más pobre del mundo. Su principal causa de lucha ha sido la unidad de América Latina. Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en el 2013, premio que dijo que rechazaría, si se lo otorgaban.

Paso Arena

Mujica

Mujica nació el 20 de mayo de 1935, en el barrio Paso de la Arena, Montevideo, en el seno de una familia humilde. En línea paterna desciende de vascos y de ascendencia italiana por su mamá.

Además: La evolución de Enrique de Gales, el príncipe que no quiere ser rey

A los 7 años perdió a su padre y se dedicó a cultivar flores y a venderlas para ayudar económicamente a su madre y a su única hermana menor. También trabajó en una panadería. Lucila Cordano, su mamá y mentora política, quería grandes cosas para su hijo: “Pepe sería presidente” decía.

Político

Mujica

Empezó a estudiar Derecho pero no concluyó. De los 13 a los 17 años practicó ciclismo. Muy joven se involucró en la política. En los años 60 fue fundador del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), guerrilla urbana de izquierda. Fue herido de bala y detenido en varias ocasiones. Pasó 14 años encarcelado en condiciones infrahumanas de tortura. Sus nombres de clandestinaje fueron Facundo, Ulpiano y Emiliano.

En 1995 fue electo diputado, luego senador y en 2005 fue ministro de Ganadería y Agricultura. Los uruguayos lo eligieron como presidente para el período 2010-2015, y conquistó a los pueblos por su filosofía de vida.

Su gran amor

Mujica

Desde el 2005 está casado con la actual vicepresidenta de Uruguay y dirigente histórica del Movimiento de Participación Popular, también exguerrillera, Lucía Topolansky. Iniciaron relación antes de que él cayera preso por segunda vez en 1972. En 1985 Mujica volvió a ver la luz y se reencuentró con Lucía, ella tenía 40 años y él 50. No tuvieron hijos.

Campesino

Mujica

Vive en la misma casa que habitó con su esposa antes y durante la Presidencia. En la entrada hay un cuarto de estar lleno de fotos y recuerdos, y detrás una cocina donde Mujica lava a mano los vasos porque se niega a tener empleados. Afirma que la austeridad es parte de una "lucha por la libertad".

Lea: La Guatusa de Nicaragua

Se considera un “campesino” en su forma de pensar, de ver la vida y la naturaleza. Vive fuera de la ciudad con su compañera y su fiel mascota Manuela, la famosa perra de tres patas.