FICHA TÉCNICA
Producción: Alberto Grimaldi
Dirección: Sergio Leone.
Guión: Agenore Incrocci, Furio Scarpelli, Luciano Vincenzoni, Sergio Leone.
Reparto: Eli Wallach, Clint Eastwood, Lee Van Cleef.
Música: Ennio Morricone
Género: Aventuras, Western, Acción
Estreno: 1966
Imagine tener que colaborar con dos personas a las que no soporta para poder realizar una tarea. Esta es la trama que protagonizan Clint Eastwood como Blondie o ‘el hombre sin nombre’ (el bueno), Lee Van Cleef como Angel Eyes (el malo) y Eli Wallach como Tuco (el feo) cuyo nombre completo es Tuco Benedicto Pacífico Juan María Ramírez.
Tres hombres se lanzan a la búsqueda de un tesoro de 200 mil dólares durante la guerra civil de EE.UU. Así que tienen que evadir a las autoridades y librar una competencia entre ellos para obtener el botín.
"El bueno, el feo y el malo" es la última película de la trilogía de los dólares, junto con "Por un puñado de dólares" y "La muerte tenía un precio". Todas dirigidas por Sergio Leone y protagonizadas por Clint Eastwood.
En el guión el bueno es un cazarrecompensas, el malo es un asesino a sueldo que se convierte en un sargento del Norte corrupto y el feo es un simple ladrón. El ambiente es el viejo oeste durante la Guerra de Secesión norteamericana.
El feo lleva al bueno a morir al desierto pero el destino tiene otros planes y se topan con una diligencia del Ejército del Sur en la cual un soldado moribundo da a conocer la localización de un tesoro enterrado en una tumba a cambio de agua.
Antes de morir le dice al feo el nombre del cementerio, Sad Hill, y al bueno le dice el nombre de la tumba donde están enterrados los 200 mil dólares.
Ambos no se toleran pero acuerdan asociarse y emprenden el camino rumbo al cementerio. Pero el trayecto está lleno de complicaciones, incluido un encuentro con el malo. Logran escapar y todo termina en un duelo a tres bandas justo en el empedrado central del cementerio. Si no la ha visto, tiene que ver esta cinta que no tiene desperdicio de principio a fin.