Leyendas

Columnas, Del editor - 08.11.2015

Hace algunos años escribí para Magazine un reportaje sobre “Charrasca”, Luis Manuel Toruño, un guerrillero de León que es toda una leyenda en la historia de la guerra de insurrección. De él se decía que era intrépido hasta la muerte, que en varias ocasiones recibió múltiples balazos y tan pronto se le daba por muerto se levantaba y seguía disparando como si fuese inmune a las balas; que violaba, robaba y ejecutaba ciudadanos en nombre del Frente Sandinista y hasta que en cierta ocasión, mientras hacía estudios militares en Cuba, asaltó un banco por primera y única vez desde que Fidel Castro tomó el poder en la isla.

Quiero confesarles que me metí a ese personaje más que todo por curiosidad mía. Yo mismo quería saber cuánto de leyenda y cuánto de realidad había en “Charrasca”. Contacté a un compañero de andanzas de “Charrasca”, ese compañero me llevó a su familia y su familia a otros compañeros de lucha y amigos de infancia; hablé con jefes militares y así fui reconstruyendo la vida del personaje, que para mi asombro, sí era responsable de casi todo lo que se le atribuía. Así supe que de adolescente se había rifado con otros miembros de su pandilla la virginidad de una muchacha que llevaron a la fuerza a un aserrío para violarla, que le habían pegado más de 20 balazos por todo el cuerpo y quedó vivo, que sí asaltó un banco en Cuba y que al final sus propios compañeros de armas tuvieron que matarlo.

Ahora, en esta edición, la periodista Tammy Mendoza preparó un trabajo sobre los “Caza Perros”. Otra leyenda de los últimos días de la insurrección que botó a Somoza. De ellos se dice que era una unidad de “ajusticiadores”, para unos, de “asesinos”, para otros, que buscaban, cazaban y ejecutaban a somocistas en los barrios de Managua durante el último mes de la insurrección. Al igual que de “Charrasca”, hay muy poca documentación sobre esta unidad de combate, y así, hablando con algunos de sus integrantes, jefes y víctimas, reconstruimos lo que consideramos se acerca a la realidad de este grupo guerrillero para que usted amigo lector saque sus conclusiones, sobre qué es mito y qué es realidad en esta historia.

Sección
Columnas, Del editor