La Gacela

Columnas, Del editor - 08.03.2015

Fabián Medina

El hijo del entonces presidente de Nicaragua (casi que digamos, el príncipe heredero) se enamora perdidamente de una joven bella de orígenes humildes (plebeya, diríamos en un novelón) a tal punto que decide casarse con ella. Los padres se oponen. Eso no conviene a la Dinastía y lo obligan a casarse con alguien de mayor alcurnia. Una prima de sangre azul. Bien puede ser esta la historia de la Cenicienta… o la de los Somoza. Bien pudo ser ficticio… o real. Hay pasajes de nuestra historia que parecen salir de la mente de algún cuentista o novelista.

Efectivamente, antes de que Anastasio Somoza Debayle se casara con Hope Portocarrero, estaba de novio de una linda jovencita de Niquinohomo, Bertha Zambrano, La Gacela. Todo iba bien hasta que al delfín de la dinastía se le ocurrió casarse con ella. A ver, a ver, se dijo Somoza García, el dictador, una cosa es que ande de noviecito con la entonces reputada como la mujer más linda de Nicaragua, y otra que quiera casarse con ella. No encajaba en los planes dinásticos.

Tan pronto el joven Tachito anuncia su intención de casarse, se sucedieron una serie de hechos, propios del novelón que les estoy contando. De repente, un día la joven anunció que se iba para México, al día siguiente llega desde Estados Unidos, Hope Portocarrero, de exquisita preparación y comprobado linaje, y dos meses después Anastasio Somoza Debayle se está casando… no con la mujer que decía adorar, sino con la prima llegada intempestivamente al país.

Este pasaje de la vida de los Somoza es poco conocido, y se ha manejado más como una leyenda. Bertha Zambrano, La Gacela, murió hace pocos años en México, en el exilio que nunca dejó. Solo vino un par de veces a Nicaragua y nunca quiso hablar de esta historia. Ahora Magazine, con la ayuda de familiares, historiadores y cercanos a la pareja de novios, trata de reconstruir este episodio que, si bien es cierto parece novela rosa, tiene que ver con los personajes que, para bien o para mal, determinaron la historia del país.

Sección
Columnas, Del editor