Caballo sin nombre

Columnas - 13.11.2017
HorsewithnoName

En un rincón del estudio de grabación, Dewey Bunnell intenta escribir una canción tocando acordes en su guitarra. En la pared que tiene enfrente cuelga un cuadro de Salvador Dalí con relojes que se derriten en medio de la aridez y el calor del desierto: “He cruzado el desierto sobre un caballo sin nombre, me sentía bien estando fuera de la lluvia, en el desierto, no puedes recordar tu nombre, porque no hay nadie para hacerte daño”.

El grupo America se formó en Londres en 1971, cuando se juntaron Dewey Bunnell, Dan Peek y Gerry Beckley. La banda preparaba su álbum debut y Bunnell intentaba componer una tema que inicialmente tituló Desert Song, pero finalmente la canción se grabó con el título con que sería conocida mundialmente: A Horse with No Name; Un caballo sin nombre.

La canción fue un exitoso sencillo que alcanzó el puesto número uno en las listas de varios países, sin embargo hubo cierta controversia cuando se proyectó al público. Muchos DJ hablaron que A Horse with No Name hacía una apología a las drogas, pues “horse” es un modismo usado en la calle para referirse a la heroína, por lo que fue prohibida su difusión en algunas emisoras radiales. Igualmente, hubo críticos que pensaron que las formas musicales de la canción imitaban el estilo de Neil Young, con una letra simplona y redundante.

A Horse with No Name se publicó hasta en 1972, en el segundo álbum de America, titulado Home Coming.

[email protected]

Sección
Columnas