La imagen de Dino Andino está ligada al periodismo de la televisión nacional y para algunos jóvenes él ha sido referencia. Inició en el oficio de forma empírica, en radio Onda de Luz, a los 15 años. En 1995 se gradúo en Comunicación Social en la Universidad Centroamericana (UCA) y años después estudió Dirección de Cine en Miami Film & TV Academy.
Lea también: Juan Carlos Ramíres: "En la cama se me salen los pies"
Dino Giovanni Andino Espinoza tiene 51 años de edad y 35 en el periodismo. Se confiesa cantante de baño y claustrofóbico. Su comida favorita es la carne desmenuzada y le hubiese gustado conocer a Martin Luther King.
¿Qué le motivó a ser periodista?
Creo que nací para ser periodista. Desde que era muy niño me imaginaba en las calles con un micrófono entrevistando a la gente. Me veía presentando en la televisión.
¿Por qué le pusieron su nombre?
Lo eligió mi papá y fue por el director de cine Dino De Laurentiis.
Si pudiera viajar en el tiempo, ¿viajaría al futuro o al pasado?
Me gustaría volver al pasado, cuando mi madre estaba viva (murió cuando él tenía 15 años); siento que quedaron pendientes muchas cosas.
Si le ofrecieran tres deseos, ¿cuáles serían?
Además: Lilia Piccinini Piensa volver a los canales, pero esta vez digitales
Mi primer gran deseo es poder ver a Jesús cara a cara y el segundo es que toda mi familia esté ahí. Mi tercer deseo es que en Nicaragua concretemos la idea de hacer cine, como industria.
¿Tiene alguna fobia?
Soy claustrofóbico.
¿Cuál es su comida favorita?
La carne desmenuzada.
¿Qué hace en su tiempo libre?
Ir al cine. Antes era ir a jugar beisbol.
Una película que lo haya hecho llorar.
La vida es bella. Me hizo llorar mucho.
¿A qué persona viva o muerta le gustaría conocer?
A Martin Luther King, por sus valores.
Su libro favorito...
Le puede interesar: Alfonso Parés, el "cirujano de las misses"
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Crónica de una muerte anunciada... Y la Biblia.
¿Canta en la ducha?
Sí. De hecho me defino como un cantante de baño (ríe).
¿Cuántos sacos y zapatos tiene?
No muchos. Cinco pares de zapatos y unos siete sacos.
Ahora que ha dejado la televisión, ¿qué le quisiera decir a sus seguidores?
Les diría que gracias. Gracias por la oportunidad que me dieron de poder regresar a la verdad, dice la Biblia que la verdad nos hace libres. Y gracias por lo que muchos han expresado de mí y por haber servido de inspiración para muchas generaciones, por ellos volví a la verdad (solloza).