Casas y vehículos lujosos. Choferes privados. Fiestas. Restaurantes caros. Viajes. Drogas y alcohol. Así vivieron los hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo cuando estudiaron en el país vecino Hans Lawrence Ramírez En los primeros días de clases en la Universidad Véritas de Costa Rica, en 2007, nadie sabía que dos estudiantes de la Licenciatura ... Leer más »
Etiqueta: Nicaragua
Volver a las armas: la violencia en los años 90
Después del triunfo de doña Violeta Barrios de Chamorro en 1990, varios grupos de sandinistas y de contrarrevolucionarios se rearmaron, inconformes con el nuevo gobierno. Ejecutaron secuestros, asesinatos, tomas de tierras y amenazaban con guerra si no se cumplían sus demandas. Hans Lawrence Ramírez Antes de recibir seis balazos en la cabeza, el doctor Arges ... Leer más »
El siempre controversial Manuel Urbina Lara
“Duro”, enamoradizo, “inquieto”, buen abogado, “antisandinista hasta las cachas” y “tapudo” dicen quienes lo conocen. Actualmente es un preso político y hace 29 años se tomó una embajada y secuestró al personal. Siempre ha estado en el centro de la polémica. Por Hans Lawrence Ramírez Cuatro hombres con armas y capuchas irrumpen en la embajada ... Leer más »
Las “semillas” de las guerras mundiales
MAGAZINE te cuenta cómo iniciaron las dos guerras mundiales del siglo XX, su posible relación con la actual invasión rusa a Ucrania y qué ha tenido que ver Nicaragua en todo eso
El asesinato que se fraguó en la casa del hombre que “odiaba a las moscas y a los Somoza”
Julio Cedeño García le hizo creer a su familia que no estaba involucrado en el plan para asesinar a Anastasio Somoza García, pero lo cierto es que puso a disposición su casa y sus camiones para acabar con la vida del dictador. Por Hans Lawrence Ramírez Julio Cedeño García odiaba a las moscas y a ... Leer más »
“El Decapitador” que confesó sonriendo
Un joven de 19 años era conocido por arrancarle la cabeza a los cerdos y por eso le apodaron “El Decapitador”. A eso se dedicaba en una finca, hasta que empezó decapitar con su machete a hombres y niños. Por Hans Lawrence Ramírez Dos hermanitos juegan con una vieja y sucia pelota en el patio ... Leer más »
El secuestro de Julio Loco y el “romance” con la rehén
El beso más famoso de Costa Rica lo protagonizan un nicaragüense y una alemana. A primera vista, la foto muestra una escena romántica, pero la verdad es que se trata de una secuestrada besando a su secuestrador. Por Hans Lawrence Ramírez “Me imagino que ese fue el síndrome de Estocolmo”, dijo Susana Seigfried tiempo después ... Leer más »
Los últimos días del “parque de los nicas” en Costa Rica
Un proyecto de la municipalidad de San José amenaza con desaparecer el punto de referencia histórico de los nicaragüenses en Costa Rica. Hay quienes consideran que la medida busca deshacerse de los nicas que merodean en el sitio. Por Hans Lawrence Ramírez Identificar a un nica en el parque La Merced es bastante sencillo. Casi ... Leer más »
Nicas hallan en Costa Rica el matrimonio igualitario que no existe en su país
El matrimonio igualitario en Costa Rica ha permitido que nicaragüenses se puedan casar con personas del mismo sexo, algo que, por ahora, es impensable en su propio país por la discriminación y el machismo, consideran. Por Hans Lawrence Ramírez En la periferia de San José, la capital costarricense, vive el nicaragüense Víctor Manuel Pérez con ... Leer más »
PJCHC: El héroe perseguido por Daniel Ortega
A pesar de que en el primer gobierno sandinista fue declarado mártir y durante el régimen de Ortega se le designó “héroe nacional”, todo lo que Pedro Joaquín Chamorro Cardenal representa está siendo perseguido y encarcelado por esta nueva dictadura Por Hans Lawrence Ramírez Si al doctor Pedro Joaquín Chamorro Cardenal no lo hubiesen asesinado ... Leer más »
De Ortega a Ortega: Crónica de cómo se desbarató un país
Daniel Ortega recibió en 2007 un país que se venía construyendo desde 1990 cuando él mismo salió de la presidencia y no pudo sacarlo adelante. ¿Cómo ha cambiado Nicaragua del 10 de enero del 2007 al 10 de enero de 2022? Por Hans Lawrence Ramírez --¿Prometéis solemnemente en nombre de nuestra patria cumplir y hacer ... Leer más »
El protagonismo de Carter en Nicaragua
En 1978, el entonces presidente norteamericano se vio obligado a fijar su mirada en Nicaragua. Desde entonces ha sido testigo y protagonista de momentos trascendentales en la historia del país
La campaña “Navidad sin presos políticos” que enterró el terremoto de 1972
Un grupo de jóvenes que demandaba en la Catedral una Navidad sin presos políticos en diciembre de 1972 fue sorprendido por el terremoto que destruyó Managua. Daniel Ortega era uno de los presos políticos de aquel entonces. Hans Lawrence Ramírez Cuando estés sentado ahí en tu mesa donde abundará vino y caviar piensa que ... Leer más »
¿Derecha o izquierda? ¿Por dónde va usted?
Dictaduras y democracias de izquierda y derecha ha habido en todo el mundo y algunas persisten hasta hoy. Ambas tienen sus bondades y defectos. ¿Cuál es mejor? Este es uno de los temas más complejos para entender la política tradicional. Hans Lawrence Ramírez Cuando queremos saber qué tipo de gobierno hay en un país, normalmente ... Leer más »
Nicaragua en el comal: radiografía de la comida nicaragüense
Es tan difícil encontrar un solo adjetivo para la comida nica, pero sabemos que es para chuparse los dedos. Es una cocina criolla. Y a pesar de la mezcla de al menos cuatro continentes, sigue sin perder su esencia en el maíz. Hans Lawrence Ramírez Muy bien lo dice el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy: ... Leer más »
La poco conocida vida de Arturo Cruz Sequeira
Arturo Cruz Sequeira ha sido más que un académico. Este no es un perfil político, pero sí un vistazo a la vida de un hombre que, de una u otra manera, ha estado presente en la política nicaragüense desde el triunfo de los sandinistas en 1979. Por Hans Lawrence Ramírez Wilhem Tell fue un ballestero, ... Leer más »
Territorios que se han querido independizar de Nicaragua
No todos los habitantes de este país dicen “nicaragüense por gracia de Dios”. Desde la independencia en 1821, hasta hoy han existido movimientos, reyes y personajes que han buscado fundar una nación aparte de Nicaragua Por Hans Lawrence Ramírez En la actualidad serían considerados “traidores a la patria”, según la Ley 1055, creada a finales ... Leer más »
El último “combate” de Humberto Ortega
Un operativo para liberar a Carlos Fonseca de una cárcel de Costa Rica terminó en desastre. Fonseca fue recapturado. Murió un guardia tico y se produjo indignación entre los costarricenses. Además, ese día casi se muere Humberto Ortega y una mano le quedó inhabilitada. Un costarricense que participó en el operativo cuenta su versión de lo que ocurrió
El día de la independencia
Se supone que Centroamérica y Nicaragua llevan ya 200 años de independencia de la corona española. Un repaso por los acontecimientos de ese año 1821 induce a creer que la fecha del 15 de septiembre está en entredicho y que la mayoría del pueblo no tuvo que ver con ese proceso
De Manuel de la Cerda a Daniel Ortega: 200 años de elecciones en Nicaragua
Requisitos económicos y académicos para votar. Un presidente estadounidense. Guerras, pactos y traiciones. Revolucionarios convertidos en caudillos y dictadores. De todo eso y más ha habido en Nicaragua desde 1824, cuando se escogió al primer jefe de Estado en el país Por Hans Lawrence Ramírez Nadie ha participado tantas veces en una contienda electoral como ... Leer más »
Los ‘chancheros’ nicaragüenses
El Banco Agrícola Mercantil fundado por Leonardo Lacayo en la ciudad de León, el 6 de noviembre de 1888, sacó un billete de 25 pesos que el pueblo llamaba ‘chanchero o guacamol’, porque en una de sus caras aparecía la imagen de un caballo junto a un ‘chancho’ –como se le dice popularmente al cerdo en Nicaragua— y su color era verde.
200 años: el ritmo del progreso
Aunque con retraso, los avances tecnológicos que experimentó el mundo en estos dos últimos siglos llegaron a Nicaragua y cambiaron drásticamente al país. Estos son algunos de los principales hitos de la historia.
Frank Zapata: de contra a patrullero en Estados Unidos
Desde joven creyó que el Frente Sandinista no le traería nada bueno al país y por eso lo combatió. No es antisandinista. Es anticomunista, dice. Esta es la historia de un guardia somocista, que fue contrarrevolucionario y ahora es ayudante de sheriff en Estados Unidos. Por Hans Lawrence Ramírez “Se le trata con firmeza, pero ... Leer más »
Luis Núñez Salmerón, el hombre de cinco profesiones
Luis Núñez ha sido inquieto y curioso. Eso le ha llevado a estudiar cinco profesiones y a sus 59 años lo puede encontrar en una cancha de baloncesto, leyendo informes económicos, en los juzgados, escribiendo poemas, en una entrevista. Por Hans Lawrence Ramírez A simple vista no parece un maestro, pero de sus cinco carreras, ... Leer más »
Sangre de Cristo, un año en cenizas
Su capilla fue su horno. Con olor a madera quemada, de color negro carbón y sin rostro, pero en pie. Así está la Sangre de Cristo un año después de que fuese incinerada por un encapuchado, según testigos, porque la versión policial atribuye el incendio a una botella de alcohol clínico. Por Hans Lawrence Ramírez ... Leer más »
En la mente de dos dictadores: perfil psicológico de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Especialistas en salud mental, semiótica, lingüística y grafología analizaron el discurso y los símbolos de Daniel Ortega y Rosario Murillo para crear un mapa de su personalidad. Esta es una mirada a la psicología de la pareja que encabeza la dictadura.
Nicaragua baila al son de chicheros
Una fiesta típica nicaragüense sin chicheros es como un sándwich de mortadela sin mortadela. No sabe a nada. La algarabía de este tipo de música le pone ambiente a cualquier velada.
Leslie Groves, después de devolverle el agua potable a Managua ayudó a crear la bomba atómica
El teniente general Leslie Richard Groves Jr. (1896 - 1970) fue un oficial del ejército de los EE.UU que supervisó la construcción del Pentágono y dirigió el Proyecto Manhattan, la investigación que desarrolló la bomba atómica durante la II Guerra Mundial.
El 6% universitario, la trampa del sandinismo
Antes de dejar el gobierno, en 1990, el Frente Sandinista implantó una “bomba de tiempo” al establecer por ley el seis por ciento del presupuesto para las universidades, algo que nunca entregó durante los años 80, ni entrega ahora que Daniel Ortega está de nuevo en el poder Por Hans Lawrence Ramírez A las 10 ... Leer más »
El origen del lago artificial de Apanás
El origen del lago artificial de Apanás, se da en 1964, bajo la administración del presidente René Schick Gutiérrez. Este lago artificial de 54 kilómetros cuadrados fue creado para generar energía por medio de la planta hidroeléctrica "Centroamérica Power Plant", ubicada a unos cuantos kilómetros al suroeste, en la región de El Cacao, Jinotega.
Las 48 horas que despertaron a Nicaragua
Las protestas que partieron en dos la historia reciente de Nicaragua comenzaron con timidez y terminaron en una insurrección nacional. Eso sucedió en solo dos días. A través de una detallada cronología, Magazine relata cómo fueron esas horas que “despertaron” al país
Bayardo Cuadra, la vida de un nicaragüense sabio
Bayardo Cuadra Moreno vivió para relatar la historia de este país. Fue un personaje polifacético y una fuente
obligatoria para periodistas, académicos y cronistas. Tenía una memoria prodigiosa y compartía su conocimiento sin hacer ningún alarde. Esta es la historia que él no pudo contar.
M1 Garand, "el mejor implemento de batalla jamás diseñado”
El M1 Garand, es un fusil semiautomático diseñado en 1928 y fue el arma reglamentaria del ejército de Estados Unidos de 1936 a 1952.
La vida de las Marías Cucalón, las cuatrillizas más famosas de Boaco
María Dolores. María Fernanda. María Alexandra. María Isabel. Esta es la tercera vez que Magazine visita a las hermanas Cucalón, para enterarnos de cómo viven las cuatrillizas más famosas de Boaco. Pronto cumplirán 21 años
El agua de Nicaragua y cómo el país podría vender el vital líquido que ya cotiza en la bolsa de valores
Es una de las sustancias más extrañas del universo. Nicaragua la tiene en abundancia y desde ahora se cotiza en la bolsa de Nueva York. Es el agua, fuente de toda vida Por Abixael Mogollón G. Es parte fundamental de la historia de la humanidad. La supervivencia hizo que los primeros seres humanos decidiesen asentarse ... Leer más »
El largo exilio de Juan Domingo Perón y su escala en Nicaragua
Nicaragua fue una de las estaciones en el periplo de casi 18 años del político argentino más importante del siglo XX: Juan Domingo Perón. Su largo exilio agitó las aguas en Latinoamérica.
Historias de la "ley fuga" aplicada por los Somoza
Los asesinos Oliverio Castañeda y Pompilio Ortega fueron víctimas de la “ley fuga” de los Somoza. Se trata de un procedimiento extrajudicial que también fue aplicado a presos políticos de la dictadura
¡Y llegó el progreso! Los principales avances tecnológicos del siglo XX en Nicaragua
Cambiaron el país y lo hicieron progresar. La llegada del ferrocarril, la radio, la energía eléctrica y el mismo internet facilitaron aspectos de la vida de cientos de personas Por Abixael Mogollón G. Hoy nos parecen cosas que siempre han estado ahí, incluso algunas ya han desaparecido, pero tardaron muchos años en ser introducidas en ... Leer más »
La conexión salvadoreña de Nicaragua en los años ochenta
En la década de los ochenta, Estados Unidos señaló a Nicaragua de apoyar a los rebeldes salvadoreños. El gobierno sandinista negó las acusaciones... pero eran ciertas. En el país había casas de líderes del FMLN, aparatos de propaganda, arsenales escondidos e incluso trasiego de armas en cayucos a través del golfo de Fonseca.
Augusto C. Sandino, ¿héroe o bandido?
Dime qué Sandino quieres y te diré qué historiador debes leer… A conveniencia se le alza como héroe o se le califica como bandolero. Esta es una exploración al claroscuro mundo del llamado General de hombres libres
Vida y muerte del doctor Alejandro Pereira, el "pereirista"
En los años ochenta, el doctor Alejandro Pereira estuvo injustamente preso durante catorce meses; perdonó a sus verdugos y años más tarde incluso los atendió en su clínica. Luego de una vida de trabajo, estaba listo para retirarse a disfrutar un merecido descanso, pero la Covid-19 le ganó la batalla.
Desafío Anonymous: El grupo que ataca gobiernos y sus acciones en Nicaragua
Atacan gobiernos, grandes empresas transnacionales y grupos terroristas. Hasta el régimen de Daniel Ortega ha recibido sus golpes. Nadie sabe quiénes son, pero aseguran ellos mismos que no perdonan ni olvidan Por Abixael Mogollón G. Afinales de febrero de 2012 la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) comunicó que, tras un gran operativo en conjunto ... Leer más »
Los secretos de un enemigo astuto: el nuevo coronavirus
El mundo está de rodillas ante un enemigo microscópico. El nuevo coronavirus, responsable del Covid-19, es el séptimo en el grupo de los coronavirus que pueden afectar a los seres humanos. Esto es lo que sabemos sobre él.
El modelo Ortega Murillo para "enfrentar" una pandemia
Actividades masivas cada fin de semana, negación de la gravedad del coronavirus, ocultamiento de cifras
y compararse con Suecia. El régimen de Nicaragua y su particular “estrategia” para enfrentar la peor crisis que el mundo ha sufrido desde la Segunda Guerra Mundial.
Las cinco principales causas de muerte en el mundo
Estas son las cinco principales causas de muerte a nivel global, de acuerdo con el estudio The Global Burden of Disease, publicado en la revista The Lance y reproducido en el sitio web por Our World In Data de la Universidad de Oxford. Por Ana Cruz Enfermedades cardiovasculares Las enfermedades cardiovasculares siempre están en los ... Leer más »
Cirilo Otero: “Los nicaragüenses deben informarse más”
Nació en 1954, en León, y dedicó más de 30 años a dar cátedra universitaria sobre socioeconomía y política. Durante mucho tiempo fue, además, director del Instituto Nicaragüense de Opinión Pública. Ahora está jubilado. Por Ana Cruz A Otero no le gusta cantar o bailar, pero es un aficionado del cine. Uno de los lugares ... Leer más »
La pastilla que ayuda a prevenir el VIH
La PrEP es un tratamiento con antirretrovirales que ayuda a reducir el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El maratonista nicaragüense que recorrió los seis grandes maratones del mundo
Otto Aldana hizo su primer maratón completo a los 47 años. Desde entonces ha participado en los seis maratones más importantes del mundo. Siempre con la bandera azul y blanca que lo identifica como nicaragüense. Por Ana Cruz Desde siempre amó correr. Al principio pensaba que sus rodillas no aguantarían y no podría culminar los ... Leer más »
Sergio Ramírez Mercado: La diáspora invisible
Hace poco recibí este mensaje: “Hola escritor Sergio Ramírez. Terminé mis estudios acá en Texas Tech University, dos maestrías y un doctorado en música..."
Boris Yeltsin y la “perestroika” de Nicaragua
Un hombre fue clave en la disolución de la Unión Soviética. Ese mismo hombre llegó a Nicaragua como un aliado de los sandinistas y terminó ayudando a que salieran del poder. Es Boris Yeltsin
Los niños de oro del beisbol nicaragüense
Un grupo de 18 niños beisbolistas hicieron historia ganando medallas de oro en Panamericanos y de bronce en un Mundial Sub-12. En la actualidad, tres de ellos ya iniciaron el camino a las Grandes Ligas
La huella de los marines en Nicaragua
Además de mantener una ocupación militar por más de 20 años, los marines de Estados Unidos trajeron a Nicaragua estilos de vida, costumbres y modas que provocaron una persecución religiosa, una “crisis de hombres” y la irrupción de la mujer “moderna”
País en erupción
El paraíso también puede ser el infierno, si vivimos en una geografía donde las lagunas de ensueño son volcanes muertos que podrían despertar de nuevo
Cuando Nicaragua era paso de piratas y corsarios
Desde siempre han despertado fascinación o miedo. Los piratas tuvieron su “edad de oro” en tiempos de la Colonia española, pero la práctica de asaltar a los navegantes sigue vigente en nuestros días
La narconovela de los falsos Televisa
Como salido de una narconovela, a Nicaragua llegaron hace siete años un grupo de narcotraficantes simulando ser periodistas de la cadena mexicana Televisa. No era la primera vez que cruzaban. “Pero en el mero Las Manos los estaban esperando…”
El “imperio” de Cuba
La pequeña isla del Caribe todavía juega en el ajedrez político internacional. Muchos la ven como la
“joya” que busca Estados Unidos detrás de Nicaragua y Venezuela, mientras que otra parte solamente espera que Cuba sea libre después de ser colonia y sufrir
guerras y dictaduras
Así es la temible cárcel del Chipote
El Chipote comenzó como casa presidencial y terminó como centro de tortura. Así lo describen quienes han visto esas mazmorras "medievales"
María Lilly Delgado: "Difícil concebir la vida y las mañanas sin una taza de café"
A los 14 años representó a Nicaragua en el Festival OTI de la canción. A sus 46 años la pone nerviosa hablar en público y dar entrevistas
De Violeta a Avellán
Esta edición de Magazine relata a través de hechos y personajes, cuatro momentos especiales de la historia reciente de Nicaragua
Cristina Tate: "Mi cerebro es la parte de mi cuerpo que más me gusta"
Sus vida ha transcurrido entre Estados Unidos, donde nació; Nicaragua, donde creció, un gimnasio, entrenando desde los 15 años
La vida de doña Violeta Barrios de Chamorro, la presidenta de la transición
Directora de un periódico. Eterna esposa de Pedro Joaquín Chamorro. Campesina. Madre. Abuela. Pianista. Alérgica a todo tipo de alimento conocido. Presidenta de una nación.
¿Quién es Violeta Barrios?
El ABC para entender Venezuela
Nuevamente el destino de Venezuela parece ser el de América Latina. ¿Qué es Venezuela y cómo llegó a la crisis que atraviesa?
La Diplotienda, el "oasis" comercial de los sandinistas en los ochenta
En medio de las penurias que vivían los nicaragüenses en los años 80 por la escasez de productos, las filas y los racionamientos, se alzaba una tienda donde se encontraba de todo y de primera calidad. Se compraba en dólares y estaba reservada para los diplomáticos extranjeros y los miembros de la cúpula sandinista
Los muertos de la crisis en Nicaragua
Magazine ha querido hacer de su última edición del 2018 una edición especial que muestre los rostros y, brevemente, las historias de todos los muertos. De todos. Para no olvidar. Porque lo tenemos prohibido.
El enorme poder de las redes sociales
Las plataformas que antes se usaban principalmente para compartir memes, hoy se han convertido en un espacio de denuncia e información, por el que incluso el Gobierno ha intentado competir
Costa Rica: un país sin ejército
Uno de los mayores motivos de orgullo de Costa Rica es haber sido uno de los primeros países del mundo en abolir el Ejército. ¿Qué han ganado los costarricenses desde que perdieron la fuerza militar?
Margarita Calderón, la madre del general Sandino
La madre de Sandino vivió en la pobreza, aunque descendía de familia adinerada. Soñaba tener casa propia y se la pidió a su hijo. Cuando ella murió la tenía, pero prendada con un usurero. Esta es la historia de Margarita Calderón Ruiz
A 22 años del terrible huracán Mitch, las heridas siguen abiertas
En octubre de 1998 un huracán destruyó buena parte de Nicaragua. El devastador Mitch causó miles de muertes y abrió heridas tan profundas que veinte años después todavía no cierran.
"Mi padre, Carlos Fonseca"
Tania Fonseca se enteró de la muerte de su padre por un mural de su escuela. Este reportaje cuenta la historia del hombre que hay tras el mito de quien se considera el padre fundador del Frente Sandinista
El fin de la Guardia Nacional
Guardias y guerrilleros formarían el nuevo ejército en Nicaragua en 1979. Esa fue la negociación entre el Frente Sandinista, Somoza y los Estados Unidos. Eventos de última hora echaron a perder el acuerdo y la Guardia Nacional desapareció de un día a otro.
El exilio de Anastasio Somoza Debayle
Tras salir de Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle inició una odisea que lo llevó a Paraguay, donde fue asesinado 13 meses después por un comando de guerrilleros argentinos. ¿Qué fue de él mientras estuvo en el exilio? Por Amalia del Cid El último día de su vida Anastasio Somoza Debayle se levantó a las 7:00 de ... Leer más »
El mundo de George Orwell
George Orwell fue un “animal político” y un hombre de contradicciones.
El autor de Rebelión en la Granja y 1984 murió joven, convertido en uno de los más aclamados escritores
del siglo XX. Esta es su vida, “miserable y a veces interesante”
La "Operación Limpieza" de Anastasio Somoza Debayle
Tropas de infantería, tanquetas, palas mecánicas y camiones volquete eran parte de las herramientas que Somoza utilizaba para “limpiar” las ciudades que eran ocupadas por el FSLN. En esas redadas era una sentencia de muerte tener un raspón en los codos o en las rodillas.
El origen de la pareja Ortega Murillo
Una serie de eventos, fortuitos algunos, provocados los otros, llevaron a que Daniel Ortega y Rosario Murillo se convirtieran en el binomio de poder en Nicaragua. Este es su origen. Y su historia
El país más seguro del mundo
La imagen de Nicaragua fue vendida largo tiempo como la de un país seguro. El más seguro de América Latina, sino del mundo entero
La muerte de Jean Paul Genie
Pistas eliminadas, terror e impunidad en el caso que conmovió a Nicaragua a finales de 1990: el asesinato del joven Jean Paul Genie Lacayo, por el que se sigue señalando a la escolta de Humberto Ortega Saavedra, jefe del antiguo Ejército Popular Sandinista
La evolución de Daniel Ortega
José Daniel Ortega Saavedra, de 73 años, está casado con Rosario Murillo, con quien ha criado nueve hijos, esta es su evolución
Un general llamado Pancho Cabuya
Vivió 23 años apenas. Se hizo general de la noche a la mañana y al igual que Sandino no quiso entregar las armas en el Pacto del Espino Negro, pero las entregaría después con una mejor negociación monetaria.
Las armas militares usadas contra el pueblo en Nicaragua
La protesta ciudadana, pacífica, ha sido reprimida a sangre y fuego por el Gobierno, ocasionando generalmente masacres y batallas surrealistas: ciudadanos defendiéndose con piedras contra militares que usan fusiles de alta precisión.
El basquetbolista Arjona
Antes que Ricardo Arjona llegase a Nicaragua como cantante famoso, vino como jugador del equipo de basquetbol de su país, Guatemala
La verdad nos hará libres
Cuando en años venideros se fije la historia de estos días decisivos que Nicaragua está viviendo, el papel de la iglesia católica, de sus obispos y sacerdotes, deberá ser recordado como trascendental. No pocas veces, cuando se decide el destino de los pueblos, el poder moral pesa mucho más que el poder político, sobre todo ... Leer más »
Momotombo, volcán nacionalista
El volcán Momotombo se alza junto al lago de Managua como si fuera el “emperador del agua”
Alejandro Dávila Bolaños, el "doctor de los pobres"
Alejandro Dávila Bolaños murió minutos después de operar a su último paciente. Se opuso abiertamente al régimen de los Somoza y por ello pagó con su vida. Esta es su historia, más allá de su célebre nombre
La metamorfosis de Gustavo Porras
Odioso. Oportunista. Aprovechado. Buen médico. Payaso. Buena gente. Déspota. Sapo. Gritón. Vengativo. Dictador. Prepotente. Falto de ética. Todos esos calificativos son propios de la personalidad de Gustavo Porras, afirman quienes lo conocen.
Mi foto para la historia: Días de insurrección en Nicaragua
Nueve fotorreporteros eligieron una imagen entre las miles de fotografías que han tomado durante las protestas que comenzaron el 18 de abril en Nicaragua.
Sacuanjoche: flor amarilla
El sacuanjoche es la flor nacional de Nicaragua y se distingue por su atractiva combinación de colores
Los últimos 39 guardias de Somoza
Fueron los últimos guardias en salir en libertad. Soldados y oficiales marcados en una lista especial, que purgaban las máximas condenas en las cárceles sandinistas acusados de crímenes atroces o de estar involucrados en las muertes de las grandes figuras del Frente Sandinista Por Eduardo Cruz Para la historia, el fin de la Guardia Nacional ... Leer más »
Masacres históricas en Nicaragua
Hombres armados y entrenados disparando a matar contra civiles en clara desventaja. Así ocurrieron estas masacres donde corrió sangre inocente
Alfonso Parés, “el cirujano de las misses”
Después de la medicina, al Dr. Parés le apasiona la fotografía, la cocina y la lectura
Dimas, el padre de la Contra
Un hombre bajo, regordete, barba cerrada, que había luchado contra Somoza bajo las órdenes de Germán Pomares es considerado el primer jefe de la Contra de los años ochenta. Los sandinistas lo mataron mediante una traición
¿Parque jurásico en Nicaragua?
La idea de grandes animales prehistóricos existiendo en Nicaragua podría tener razón de ser
Jugar polo en Nicaragua
Caballos, pasión y adrenalina en un deporte donde una falta podría resultar fatal. Este es el mundo del polo, el “deporte de la realeza”, en Nicaragua Por Amalia del Cid Para un ojo no entrenado, esto sucede demasiado rápido. En un pestañeo. Los jugadores alzan un largo mazo llamado mallete y corren detrás de algo ... Leer más »
La iglesia perdida de San Blas
En medio de la nada, se alzan las majestuosas ruinas de la iglesia de Cristo Rey. Antes fue el sueño de una monja. Ahora la "catedral" de San Blas es una joya olvidada.
El presidente de los 26 días
En 1947 Leonardo Argüello pasó de perder una elección a ganarla, de títere a rebelde y de presidente de la República a exiliado. Su reinado fue efímero, pero se le recuerda como el hombre que se le plantó a Somoza García y pagó por ello
14 años de Magazine
En un año llegaremos a los 15 años de Magazine, una proeza histórica en el periodismo nicaragüense
El Cenzontle, pájaro de las 400 voces
Por sus hermosos sonidos, es una de las aves más amadas de las culturas prehispánicas
¡Que viva el Bóer!
Fundado por un cónsul norteamericano y un barbero nicaragüense, el Bóer es el equipo mimado del beisbol nacional. Su nombre se inspira en heroicos campesinos holandeses que combatieron con valor a las tropas inglesas en el África meridional. Esta es su historia
Tonelli & Boanerg: de Italia para Managua
Un restaurante íntimo al estilo de la familia Tonelli & Boanerg
Vida vegana en Nicaragua
Un día decidieron sacar de su dieta todo producto de origen animal, la miel de abejas incluida. No lo hacen por salud, sino por conciencia, dicen. Así viven los veganos en Nicaragua.
Juan Carlos Ramírez: "En las camas se me salen los pies"
Juan Carlos Ramírez tiene 29 años, es hijo único y mide 1.98 metros de altura. Quería ser ingeniero civil, pero eligió el beisbol