Nicaragua archivos - Magazine - La Prensa Nicaragua

John Lennon, un genio de luces y sombras

John-Lennon-principal

Un niño abandonado por sus padres creció hasta convertirse en un ícono de la música, un ídolo de la juventud de los sesenta y setenta, y un representante del pacifismo, pero también fue un adicto y un hombre violento

El día que Edén Pastora bombardeó a Managua

Edén-Pastora

El objetivo era la Casa de Gobierno y una base de comunicaciones soviéticas en Managua, pero los aviones terminaron soltando las bombas en la Fuerza Aérea Sandinista y cerca de la casa del canciller Miguel d´Escoto Brockmann. El artífice del ataque fue Edén Pastora. Por Hans Lawrence Ramírez Cinco y media de la mañana del ... Leer más »

El origen de La Gritería en Nicaragua

FOTO-PORTADA-26

La llegada de la Virgen María a Nicaragua ocurrió en un pueblo indígena llamado Chamulpa, hoy ciudad de El Viejo, en el año de 1562 cuando un hermano de Teresa de Ávila (Santa Teresa de Jesús) viajaba hacía Perú con la sagrada imagen donde sería su destino final. Por Redacción Magazine Una depresión tropical impidió ... Leer más »

Nicas que pusieron en alto el nombre de Costa Rica

Foto-Portada-21

Científicos, deportistas, artistas y más han destacados como costarricenses, pero sus raíces están en Nicaragua. Estos son algunos personajes “nica-ticos” Por Redacción Magazine Clodomiro Picado Twight El doctor Clodomiro Picado Twigt, conocido como “Clorito Picado” nació en Jinotepe el 17 de abril de 1887. Fue un gran científico con reconocimiento internacional por sus investigaciones y ... Leer más »

El primer dictador de Nicaragua

Pedrarias-destacada

Gobernó cuatro años, suficiente tiempo para mostrar su crueldad con los indígenas, a los que asesinó, esclavizó y traficó con ellos. También fue despiadado con otros españoles, matando a dos conquistadores: Vasco Núñez de Balboa y Francisco Hernández de Córdoba

Gloria y ocaso de Román “Chocolatito” González

Juan Francisco Estrada v Roman Gonzalez

El retiro del Chocolatito es inminente. Un camino lleno de glorias, emociones, dinero, escándalos, política y más. Este es un repaso por la carrera de, para bien o para mal, uno de los deportistas más importantes que ha tenido Nicaragua en los últimos tiempos. Por Hans Lawrence Ramírez Ver al Chocolatito tirado en la lona, ... Leer más »

Los nuevos hijos de Sandino

CaricaturaArte

Un grupo de exsomocistas, contras y liberales cercanos a Arnoldo Alemán que en su momento atacaron a Daniel Ortega, se declararon “antisandinistas” y que repudiaban al partido rojinegro, son hoy de los más destacados defensores del Frente Sandinista. Por Hans Lawrence Ramírez   Moisés Absalón Pastora Moisés Absalón Pastora Loáisiga nació el 5 de octubre ... Leer más »

Una historia de auxilio: la Cruz Roja en Nicaragua

Masaya-Terremoto5-1

Terremotos, guerras, huracanes, asonadas, crisis políticas. La Cruz Roja Nicaragüense ha estado en todos estos escenarios para brindar asistencia humanitaria. Han sido 92 años desde que se fundó en Managua hasta que Daniel Ortega la ilegalizó. Por Hans Lawrence Ramírez Cuando el huracán Mitch destrozó medio país en cuestión de días y sepultó dos comunidades ... Leer más »

Juan Caldera, del pollo al Tik Tok

Juan-Caldera34

Se presenta como un hombre “querido por unos y odiado por otros”. Se cree un playboy, y habla de sí mismo en tercera persona. Comerciante, tiktoker, filántropo. Él dice que es cantante y otros dicen que es paramilitar.  Por Hans Lawrence Ramírez  A Juan Caldera se le puede encontrar en su oficina en el mercado ... Leer más »

El controvertido obispo René Sándigo

Monseñor Rene Sandigo

Sus apariciones con funcionarios de la dictadura de Daniel Ortega han creado polémica en los últimos años, pero hubo un tiempo en que René Sándigo fue un crítico del dictador, denunciaba los fraudes electorales y fue quien le advirtió que “nadie es eterno”. Por Hans Lawrence Ramírez Mientras monseñor René Sándigo estaba celebrando su cumpleaños ... Leer más »

Así era el mapa de la vieja Managua

Managua29

Después del terremoto de 1972, la capital no volvió a ser la misma. Te presentamos un mapa de cómo era la vieja Managua, esa que quedó en el recuerdo de los que caminaron por sus calles.   Por Hans Lawrence Ramírez  Aunque usted no lo crea, hacer diligencias en Managua fue sencillo alguna vez, sobre todo por ... Leer más »

El tres leches: ¿mexicano o nicaragüense?

O.N-Tres-Leche2

El famoso postre se presenta internacionalmente como nicaragüense, pero también México lo reclama como suyo. Esto es lo que Magazine encontró sobre los orígenes del bizcocho que ha conquistado el paladar de muchos en todo el mundo. Por Hans Lawrence Ramírez Antes de que el futbolista argentino Lionel Messi se convirtiera en campeón del mundo ... Leer más »

Los rostros de los que murieron en el camino

easymozaLR

Los rostros de los que murieron en el camino Fallecieron rumbo a Estados Unidos o poco después de cruzar la frontera. No son estadísticas. Eran personas que tenían familia, amigos y esperanzas. Y un país que les dio la espalda. Estos son sus rostros. ¿Quién mató a estos 78 nicas en el 2022? Por Hans ... Leer más »

50 años del terremoto del fin del mundo

Terremoto82

Hace medio siglo Managua vivió el Apocalipsis. La capital parecía mecerse sobre una hamaca mientras los edificios se retorcían y se venían abajo sobre la cabeza de los 400,000 managuas que esperaban la Navidad. Por Hans Lawrence Ramírez El 22 de diciembre fue un día normal. De esos en que uno espera que pase rápido ... Leer más »

El terremoto de 1972 en 50 datos curiosos

Terremoto100

Este diciembre se cumplen 50 años del terremoto de destruyó Managua en 1972. Por ese motivo, te presentamos el mismo número de curiosidades que probablemente no sabías de este desastre. Por Hans Lawrence Ramírez Advertencia. Por un tiempo, expertos sostuvieron que un terremoto como el de 1972 se repetiría en unos cincuenta años. “Terremotos de ... Leer más »

El gran fraude de 2008: cuando el sistema electoral colapsó

Managua:Impiden Marcha

“Operación Danto 2008”, le bautizaron los sandinistas. Violencia, manipulación, amenazas y corrupción ejecutaron los “Comandos Electorales”, creados y organizados por Lenín Cerna, para cometer uno de los fraudes más recordados en la historia reciente de Nicaragua. Por Hans Lawrence Ramírez Se sabía que ese nueve de noviembre iba a ser una elección fuera de lo ... Leer más »

Las siete bellas artes tras la rebelión de 2018

ONA_La-Burla2

El sismo político que significó la rebelión de abril 2018 en Nicaragua inspiró, como suele ser en estos eventos, expresiones creativas en las llamadas "siete bellas artes": la arquitectura, la escultura, la danza, la música, la pintura, la literatura y el cine. Estas son algunas de sus obras. Por Hans Lawrence Ramírez El arte tomó ... Leer más »

Volver a las armas: la violencia en los años 90

Seis por ciento.

Después del triunfo de doña Violeta Barrios de Chamorro en 1990, varios grupos de sandinistas y de contrarrevolucionarios se rearmaron, inconformes con el nuevo gobierno.  Ejecutaron secuestros, asesinatos, tomas de tierras y amenazaban con guerra si no se cumplían sus demandas. Hans Lawrence Ramírez Antes de recibir seis balazos en la cabeza, el doctor Arges ... Leer más »

El siempre controversial Manuel Urbina Lara

Manuel-Urbina-Lara

“Duro”, enamoradizo, “inquieto”, buen abogado, “antisandinista hasta las cachas” y “tapudo” dicen quienes lo conocen. Actualmente es un preso político y hace 29 años se tomó una embajada y secuestró al personal. Siempre ha estado en el centro de la polémica. Por Hans Lawrence Ramírez Cuatro hombres con armas y capuchas irrumpen en la embajada ... Leer más »

“El Decapitador” que confesó sonriendo

decapitador-2

Un joven de 19 años era conocido por arrancarle la cabeza a los cerdos y por eso le apodaron “El Decapitador”. A eso se dedicaba en una finca, hasta que empezó decapitar con su machete a hombres y niños. Por Hans Lawrence Ramírez Dos hermanitos juegan con una vieja y sucia pelota en el patio ... Leer más »

El secuestro de Julio Loco y el “romance” con la rehén

beso-julio-y-nicola-copia

El beso más famoso de Costa Rica lo protagonizan un nicaragüense y una alemana. A primera vista, la foto muestra una escena romántica, pero la verdad es que se trata de una secuestrada besando a su secuestrador. Por Hans Lawrence Ramírez “Me imagino que ese fue el síndrome de Estocolmo”, dijo Susana Seigfried tiempo después ... Leer más »

PJCHC: El héroe perseguido por Daniel Ortega

pjchc

A pesar de que en el primer gobierno sandinista fue declarado mártir y durante el régimen de Ortega se le designó “héroe nacional”, todo lo que Pedro Joaquín Chamorro Cardenal representa está siendo perseguido y encarcelado por esta nueva dictadura Por Hans Lawrence Ramírez Si al doctor Pedro Joaquín Chamorro Cardenal no lo hubiesen asesinado ... Leer más »

El protagonismo de Carter en Nicaragua

Carter-1

En 1978, el entonces presidente norteamericano se vio obligado a fijar su mirada en Nicaragua. Desde entonces ha sido testigo y protagonista de momentos trascendentales en la historia del país

¿Derecha o izquierda? ¿Por dónde va usted?

Revolucion-francesa7

Dictaduras y democracias de izquierda y derecha ha habido en todo el mundo y algunas persisten hasta hoy. Ambas tienen sus bondades y defectos. ¿Cuál es mejor? Este es uno de los temas más complejos para entender la política tradicional. Hans Lawrence Ramírez Cuando queremos saber qué tipo de gobierno hay en un país, normalmente ... Leer más »

La poco conocida vida de Arturo Cruz Sequeira

Arturo6

Arturo Cruz Sequeira ha sido más que un académico. Este no es un perfil político, pero sí un vistazo a la vida de un hombre que, de una u otra manera, ha estado presente en la política nicaragüense desde el triunfo de los sandinistas en 1979. Por Hans Lawrence Ramírez Wilhem Tell fue un ballestero, ... Leer más »

Territorios que se han querido independizar de Nicaragua

NICARAGUA: POBREZA EN ATLANTICO NORTE.

No todos los habitantes de este país dicen “nicaragüense por gracia de Dios”. Desde la independencia en 1821, hasta hoy han existido movimientos, reyes y personajes que han buscado fundar una nación aparte de Nicaragua Por Hans Lawrence Ramírez En la actualidad serían considerados “traidores a la patria”, según la Ley 1055, creada a finales ... Leer más »

El último “combate” de Humberto Ortega

E4881A90-D46B-4CE1-BCAB-4F26EC5B43BC

Un operativo para liberar a Carlos Fonseca de una cárcel de Costa Rica terminó en desastre. Fonseca fue recapturado. Murió un guardia tico y se produjo indignación entre los costarricenses. Además, ese día casi se muere Humberto Ortega y una mano le quedó inhabilitada. Un costarricense que participó en el operativo cuenta su versión de lo que ocurrió

El día de la independencia

Flag on the map of nicaragua. Vintage Map and Flag of South america, Latin american Countries Series 3D Rendering

Se supone que Centroamérica y Nicaragua llevan ya 200 años de independencia de la corona española. Un repaso por los acontecimientos de ese año 1821 induce a creer que la fecha del 15 de septiembre está en entredicho y que la mayoría del pueblo no tuvo que ver con ese proceso

Los ‘chancheros’ nicaragüenses

321-Mag-Periscopiophoto01

El Banco Agrícola Mercantil fundado por Leonardo Lacayo en la ciudad de León, el 6 de noviembre de 1888, sacó un billete de 25 pesos que el pueblo llamaba ‘chanchero o guacamol’, porque en una de sus caras aparecía la imagen de un caballo junto a un ‘chancho’ –como se le dice popularmente al cerdo en Nicaragua— y su color era verde.

200 años: el ritmo del progreso

calle-con-farol1

Aunque con retraso, los avances tecnológicos que experimentó el mundo en estos dos últimos siglos llegaron a Nicaragua y cambiaron drásticamente al país. Estos son algunos de los principales hitos de la historia.

Frank Zapata: de contra a patrullero en Estados Unidos

320-MAG-frank12

Desde joven creyó que el Frente Sandinista no le traería nada bueno al país y por eso lo combatió. No es antisandinista. Es anticomunista, dice. Esta es la historia de un guardia somocista, que fue contrarrevolucionario y ahora es ayudante de sheriff en Estados Unidos. Por Hans Lawrence Ramírez “Se le trata con firmeza, pero ... Leer más »

Luis Núñez Salmerón, el hombre de cinco profesiones

Luis Nuñez Salmeron

Luis Núñez ha sido inquieto y curioso. Eso le ha llevado a estudiar cinco profesiones y a sus 59 años lo puede encontrar en una cancha de baloncesto, leyendo informes económicos, en los juzgados, escribiendo poemas, en una entrevista. Por Hans Lawrence Ramírez A simple vista no parece un maestro, pero de sus cinco carreras, ... Leer más »

Sangre de Cristo, un año en cenizas

Sangre de Cristo

Su capilla fue su horno. Con olor a madera quemada, de color negro carbón y sin rostro, pero en pie. Así está la Sangre de Cristo un año después de que fuese incinerada por un encapuchado, según testigos, porque la versión policial atribuye el incendio a una botella de alcohol clínico. Por Hans Lawrence Ramírez ... Leer más »

Nicaragua baila al son de chicheros

711-MAG-Periscopio4-3

Una fiesta típica nicaragüense sin chicheros es como un sándwich de mortadela sin mortadela. No sabe a nada. La algarabía de este tipo de música le pone ambiente a cualquier velada.

El 6% universitario, la trampa del sandinismo

Seis por ciento.

Antes de dejar el gobierno, en 1990, el Frente Sandinista implantó una “bomba de tiempo” al establecer por ley el seis por ciento del presupuesto para las universidades, algo que nunca entregó durante los años 80, ni entrega ahora que Daniel Ortega está de nuevo en el poder Por Hans Lawrence Ramírez A las 10 ... Leer más »

El origen del lago artificial de Apanás

316-MAG-PERISCOPIO-1

El origen del lago artificial de Apanás, se da en 1964, bajo la administración del presidente René Schick Gutiérrez. Este lago artificial de 54 kilómetros cuadrados fue creado para generar energía por medio de la planta hidroeléctrica "Centroamérica Power Plant", ubicada a unos cuantos kilómetros al suroeste, en la región de El Cacao, Jinotega.

Las 48 horas que despertaron a Nicaragua

48-horas

Las protestas que partieron en dos la historia reciente de Nicaragua comenzaron con timidez y terminaron en una insurrección nacional. Eso sucedió en solo dos días. A través de una detallada cronología, Magazine relata cómo fueron esas horas que “despertaron” al país

Bayardo Cuadra, la vida de un nicaragüense sabio

Bayardo Cuadra

Bayardo Cuadra Moreno vivió para relatar la historia de este país. Fue un personaje polifacético y una fuente
obligatoria para periodistas, académicos y cronistas. Tenía una memoria prodigiosa y compartía su conocimiento sin hacer ningún alarde. Esta es la historia que él no pudo contar.

La conexión salvadoreña de Nicaragua en los años ochenta

310-ELSALVADOR-12

En la década de los ochenta, Estados Unidos señaló a Nicaragua de apoyar a los rebeldes salvadoreños. El gobierno sandinista negó las acusaciones... pero eran ciertas. En el país había casas de líderes del FMLN, aparatos de propaganda, arsenales escondidos e incluso trasiego de armas en cayucos a través del golfo de Fonseca.

Augusto C. Sandino, ¿héroe o bandido?

309-MAG-Sandino_ON31

Dime qué Sandino quieres y te diré qué historiador debes leer… A conveniencia se le alza como héroe o se le califica como bandolero. Esta es una exploración al claroscuro mundo del llamado General de hombres libres

Vida y muerte del doctor Alejandro Pereira, el "pereirista"

Alejandro Pereira

En los años ochenta, el doctor Alejandro Pereira estuvo injustamente preso durante catorce meses; perdonó a sus verdugos y años más tarde incluso los atendió en su clínica. Luego de una vida de trabajo, estaba listo para retirarse a disfrutar un merecido descanso, pero la Covid-19 le ganó la batalla.

Desafío Anonymous: El grupo que ataca gobiernos y sus acciones en Nicaragua

01

Atacan gobiernos, grandes empresas transnacionales y grupos terroristas. Hasta el régimen de Daniel Ortega ha recibido sus golpes. Nadie sabe quiénes son, pero aseguran ellos mismos que no perdonan ni olvidan Por Abixael Mogollón G. Afinales de febrero de 2012 la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) comunicó que, tras un gran operativo en conjunto ... Leer más »

El modelo Ortega Murillo para "enfrentar" una pandemia

Especial Covid-19

Actividades masivas cada fin de semana, negación de la gravedad del coronavirus, ocultamiento de cifras
y compararse con Suecia. El régimen de Nicaragua y su particular “estrategia” para enfrentar la peor crisis que el mundo ha sufrido desde la Segunda Guerra Mundial.

Las cinco principales causas de muerte en el mundo

Estas son las cinco principales causas de muerte a nivel global, de acuerdo con el estudio The Global Burden of Disease, publicado en la revista The Lance y reproducido en el sitio web por Our World In Data de la Universidad de Oxford. Por Ana Cruz  Enfermedades cardiovasculares  Las enfermedades cardiovasculares siempre están en los ... Leer más »

La huella de los marines en Nicaragua

299-MAG-Marines-3

Además de mantener una ocupación militar por más de 20 años, los marines de Estados Unidos trajeron a Nicaragua estilos de vida, costumbres y modas que provocaron una persecución religiosa, una “crisis de hombres” y la irrupción de la mujer “moderna”

País en erupción

El paraíso también puede ser el infierno, si vivimos en una geografía donde las lagunas de ensueño son volcanes muertos que podrían despertar de nuevo

La narconovela de los falsos Televisa

294-Mag-Televisa-2

Como salido de una narconovela, a Nicaragua llegaron hace siete años un grupo de narcotraficantes simulando ser periodistas de la cadena mexicana Televisa. No era la primera vez que cruzaban. “Pero en el mero Las Manos los estaban esperando…”

El “imperio” de Cuba

Faro Castillo del Morro lighthouse located in Havana Cuba at sunset

La pequeña isla del Caribe todavía juega en el ajedrez político internacional. Muchos la ven como la
“joya” que busca Estados Unidos detrás de Nicaragua y Venezuela, mientras que otra parte solamente espera que Cuba sea libre después de ser colonia y sufrir
guerras y dictaduras

De Violeta a Avellán

Esta edición de Magazine relata a través de hechos y personajes, cuatro momentos especiales de la historia reciente de Nicaragua

La Diplotienda, el "oasis" comercial de los sandinistas en los ochenta

290-Mag-Diplotienda01

En medio de las penurias que vivían los nicaragüenses en los años 80 por la escasez de productos, las filas y los racionamientos, se alzaba una tienda donde se encontraba de todo y de primera calidad. Se compraba en dólares y estaba reservada para los diplomáticos extranjeros y los miembros de la cúpula sandinista

Los muertos de la crisis en Nicaragua

Muertos

Magazine ha querido hacer de su última edición del 2018 una edición especial que muestre los rostros y, brevemente, las historias de todos los muertos. De todos. Para no olvidar. Porque lo tenemos prohibido.

El enorme poder de las redes sociales

289-MAG-REDES3

Las plataformas que antes se usaban principalmente para compartir memes, hoy se han convertido en un espacio de denuncia e información, por el que incluso el Gobierno ha intentado competir

Costa Rica: un país sin ejército

289-MAG-COSTARICA-7

Uno de los mayores motivos de orgullo de Costa Rica es haber sido uno de los primeros países del mundo en abolir el Ejército. ¿Qué han ganado los costarricenses desde que perdieron la fuerza militar?

Margarita Calderón, la madre del general Sandino

Margarita-Calderón

La madre de Sandino vivió en la pobreza, aunque descendía de familia adinerada. Soñaba tener casa propia y se la pidió a su hijo. Cuando ella murió la tenía, pero prendada con un usurero. Esta es la historia de Margarita Calderón Ruiz

"Mi padre, Carlos Fonseca"

Tania Fonseca Teran

Tania Fonseca se enteró de la muerte de su padre por un mural de su escuela. Este reportaje cuenta la historia del hombre que hay tras el mito de quien se considera el padre fundador del Frente Sandinista