León archivos - Magazine - La Prensa Nicaragua

El tres leches: ¿mexicano o nicaragüense?

O.N-Tres-Leche2

El famoso postre se presenta internacionalmente como nicaragüense, pero también México lo reclama como suyo. Esto es lo que Magazine encontró sobre los orígenes del bizcocho que ha conquistado el paladar de muchos en todo el mundo. Por Hans Lawrence Ramírez Antes de que el futbolista argentino Lionel Messi se convirtiera en campeón del mundo ... Leer más »

La historia de Charrasca y su pandilla

Insurrección de León en 1979.

Guerrillero. Héroe para algunos. Delincuente para otros. Lumpen. Drogadicto. Brujo. Luis Manuel Toruño (Charrasca) fue todo eso. Vivió y murió en su ley. Combatió, robó y mató en las calles de León, infundió terror a guardias y civiles, y cuando el Frente Sandinista quiso rehabilitarlo en Cuba, después del triunfo, asaltó un banco, quemó un bus y se tomó "por las armas" un bar en La Habana.

Altares católicos al oriente

Altares

Antiguamente las misas se celebraban de espalda al pueblo, que se ubica al oeste. El sacerdote miraba a los altares, al este, en cualquier iglesia

El Cardón, la isla del poema

Isla El Cardon

No solo Rubén Darío estuvo en El Cardón. Piratas, leprosos, marines norteamericanos y guerrilleros sandinistas estuvieron también ahí. Esta es la historia de una isla que se desvanece en el olvido

Médico de cuerpos y almas

274-MAG-Doc2

A los 75 años logró cumplir su sueño de ordenarse como sacerdote. Esta es la historia de “el doctor”, “el padre”
y “el maestro” Jaime Granera Soto

El "Robin Hood" de León

268-Mag-Pancho6

Francisco Juárez Mendoza fue el delincuente más buscado por la Guardia Nacional en los años 40. Cuentan que robaba para darle a los pobres. Esta es una historia de balaceras, embrujos y fusilamientos

Visita de rigor

Keykoll Montalván.  Visita de rigor. Magazine. Hotel Darío, Granada.

Una modelo leonesa se paseó por Granada, mientras una modelo granadina recorrió León. Magazine recomienda algunos de los paisajes y lugares imperdibles en estas dos ciudades

Desafío Nicaragua

204099-1

Alturas de infarto, naturaleza exuberante y bajos costos, son tres de los atractivos que Nicaragua ofrece a los turistas intrépidos que visitan el país

El Rasputín de El Tololar

José Ramón Díaz. Curandero. Foto Uriel Molina/LA PRENSA

Un curandero de 62 años y con fama de brujo convive con tres mujeres en una comarca rural de León. Cada una cumple sus roles y ninguna siente celos, aseguran. Tienen una sociedad peculiar y tan extrema como la pobreza en que viven.

Ciudades hermanas

Granada y León

Granada y León se establecieron pronto como dos ciudades rivales que definieron la historia de Nicaragua y enfrentaron al país en guerras a pesar del cordón umbilical que las une desde su nacimiento

Historia de dos ciudades

Esta edición de Magazine también podría llamarse “Historia de dos ciudades”. León y Granada. Dos conceptos distintos de ciudades, a pesar de compartir partida de nacimiento.

Oliverio Castañeda, la historia de un asesino

263-mag-oliverio-copia

Oliverio Castañeda enamoró a la sociedad leonesa a inicios de los años 30. Un caballero. Un farsante. Un asesino. Un personaje real que inspiró una novela y se ha convertido en leyenda popular 81 años después de lo ocurrido

El cura "chambeador"

Padre Abelardo Tobal Ayestas

Abelardo Tobal Ayestas es un sacerdote especial. Cada año durante sus vacaciones migra hacia los Estados Unidos en busca de trabajo. Lleva encargos, vende flores, empaca regalos y hasta fue mesero. Trae mercadería, hace rifas y se las ingenia para negociar lo que pueda Todo trabajo digno que por la paga y buena voluntad de los feligreses ha cosechado frutos en las parroquias que ha tenido a cargo. En la iglesia de El Viejo, de Chinandega, y en El Calvario y Sutiaba de León todos conocen a este obrero del Señor

Aquí se respeta la muerte

Directiva del Consejo de Ancianos Chorotegas de Sutiava

Los atabales y redobles suenan cada domingo de octubre en el barrio indígena de Sutiava llamando a sus habitantes a la “fajina”, una práctica indígena anterior a la llegada de los españoles que se funde con la celebración cristiana del 2 de noviembre o Día de los Fieles Difuntos

El Quijote de Granada

José Joaquín Quadra

La vida de José Joaquín Quadra está ligada tanto a la ciudad colonial como a la historia de Nicaragua, por algo sin un Sancho o Rocinante, representa las quijotadas del pasado y presente de La Gran Sultana

El vals de la lepra

José-de-la-Cruz-Mena

Uno de los más grandes maestros de la música clásica de Nicaragua murió solo en un ranchito en León, aquejado por la lepra. La leyenda de Mena aún se cuenta en las calles de esta ciudad, sobre todo ahora que se cumplen cien años de su muerte

La leyenda de la Adela Matraca

Adela Ortiz

Adela Ortiz es una mujer brava. Se enfrenta a golpes con hombres o mujeres, idolatra a "Paquita la del Barrio", gusta del trago y el cigarro, y en otros asuntos parece ser quien inspiró, a la mítica "Tula Cuecho" de Carlos' Mejía Godoy. Otro cantante, El Guadalupano, le compuso su propia canción: "No le digan nada, no toquen sus tapas, esa mujer es sagrada compadre, es una matraca"

Caminata con olor a azufre

Cerro-Negro

Escalar cerros sudando la gota gorda, bajar por laderas sinuosas y todavía tener ánimo para subir al borde de los cráteres de varios volcanes del occidente de Nicaragua, además de ser una loca y extenuante idea, se convirtió en un reto para más de seiscientos noveles expedicionarios y una oportunidad para conocer los más bellos rincones de la cordillera volcánica más activa y grande de Centroamérica: la cordillera de los Maribios. Un redactor de Magazine se unió a la agotadora jornada y nos cuenta la experiencia

En la memoria del Capi Prío

Agustín-Prío

En la confitería más famosa de León, en diferentes épocas, se han sentado Rubén Darío, Sergio ramírez, José Santos Zelaya, Anastasio Somoza y, mucho antes de este último, el famoso envenenador Oliverio Castañeda. El anfitrión de casi todos ha sido un hombre pequeño, bailarín, a quien los leoneses llaman “Capitán” Prío

"Fui soldado GN pero no somocista"

Gonzalo Evertz

El mayor General Gonzalo Evertz (Vulcano) era el jefe de la Guardia Nacional en León durante la insurrección que tomó esa ciudad en el 79. Desde su exilio en Miami cuenta las peripecias de esas fechas y da su particular visión del país y la gente que dejó hace 26 años