Guardia Nacional archivos - Magazine - La Prensa Nicaragua

Somoza no durmió en la última noche que estuvo en Nicaragua

Somoza-y-Urcuyo

Cuarenta y dos años de dictadura somocista terminaron en la madrugada del 17 de julio de 1979. El último de la dinastía renunció al poder porque ya no tenía municiones para combatir a los guerrilleros sandinistas y la OEA lo presionaba. Así transcurrieron las últimas horas de Anastasio Somoza Debayle en Nicaragua

Margarita Calderón, la madre del general Sandino

Margarita-Calderón

La madre de Sandino vivió en la pobreza, aunque descendía de familia adinerada. Soñaba tener casa propia y se la pidió a su hijo. Cuando ella murió la tenía, pero prendada con un usurero. Esta es la historia de Margarita Calderón Ruiz

El fin de la Guardia Nacional

thumb_Nica022_1024

Guardias y guerrilleros formarían el nuevo ejército en Nicaragua en 1979. Esa fue la negociación entre el Frente Sandinista, Somoza y los Estados Unidos. Eventos de última hora echaron a perder el acuerdo y la Guardia Nacional desapareció de un día a otro.

Los últimos 39 guardias de Somoza

281-Mag-39GN (47)

Fueron los últimos guardias en salir en libertad. Soldados y oficiales marcados en una lista especial, que purgaban las máximas condenas en las cárceles sandinistas acusados de crímenes atroces o de estar involucrados en las muertes de las grandes figuras del Frente Sandinista Por Eduardo Cruz Para la historia, el fin de la Guardia Nacional ... Leer más »

La muerte de Gonzalo Lacayo

280-Mag-Lacayo (13)

Daniel Ortega reconoce haber participado en la ejecución del sargento GN Gonzalo Lacayo, un famoso torturador de los años 60. Magazine reconstruye su historia y su muerte

El presidente de los 26 días

Leonardo Argüello

En 1947 Leonardo Argüello pasó de perder una elección a ganarla, de títere a rebelde y de presidente de la República a exiliado. Su reinado fue efímero, pero se le recuerda como el hombre que se le plantó a Somoza García y pagó por ello

La sorpresa militar de San Carlos

El ataque a San Carlos

En 1977 unos jóvenes de Solentiname asaltaron un cuartel en San Carlos sin percatarse de que la élite de la Guardia Nacional entrenaba a pocos kilómetros y la cacería contra ellos empezaría de inmediato

Los judas de la guerra

Historias de infiltrados

Para los amigos: héroes. Para el adversario: traidores. Distintos nombres: infiltrados, soplones, doble agentes. Una ríspida misión: engañar para derrotar al oponente. Ellos fueron la personificación de la mentira

Mercenarios de la EEBI: Máquinas para matar

Maquinas-para-matar-2 (1)

Los soldados extranjeros Mike Echanis, Charles Sanders y Nguyen Van Nguyen fueron contratados en 1978 para entrenar a las fuerzas especiales de la EEBI, la tropa mejor dotada y más agresiva de la Guardia Nacional. Violentos, temerarios y excéntricos. Querían construir lo que desde su punto de vista era el soldado perfecto: una máquina para matar

Borrados

¿Cuántos saben quién fue Julio Alonso Leclaire? ¿Conocen su historia? Catorce años combatiendo a los Somoza, algunos poblados tomados con su escálida guerrilla, un año escondido en un horno, huyendo de la persecución de sus enemigos, y finalmente muerto y decapitado. El mismo Carlos Fonseca, fundador del Frente Sandinista, reconoció que su lucha estaba inspirada en los valientes, como Julio Alonso Leclaire, que le precedieron.

La leyenda de un héroe olvidado

Julio-Alonso-Leclaire

El comandante Julio Alonso Leclaire perteneció a la Guardia Nacional, combatió a Sandino en los años 30, pero luego se declaró inconforme con el régimen y armó su guerrilla contra los Somoza. Muchas años después nadie parece querer recordarlo.

Leonardo Argüello

Valiosos recuerdos. Los familiares del presidente Leonardo Argüello

En febrero de 1947, bajo la supervisión de la Guardia Nacional, un blandengue tribunal electoral invirtió los resultados para favorecer al candidato de Somoza. Nunca sospechó el dictador que su marioneta quería en realidad tener vida propia. Leonardo Argüello fue ministro, llegó a gobernar y duró muy poco en el poder

El contra invinsible

Rodolfo Ampié

Rodolfo Ampié fue en la Contrarrevolución lo que Lenín Cerna en el primer revolucionario. El mote de "Invisible" se lo ganó después de una audaz fuga de las cárceles sandinistas

Macho Negro, el último fusilado de la guerra

Alberto-GutiérrezMacho-Negr

El 19 de julio de 1979 un pelotón de guerrilleros fusiló a Alberto Gutiérrez, alias “Macho Negro”, ante una multitud que presenció la ejecución. Magazine reconstruye este episodio a través de la memoria de los guerrilleros que lo capturaron, un compañero de armas y familiares del infortunado, y del fotógrafo que con su cámara registró ese momento.

"Fui soldado GN pero no somocista"

Gonzalo Evertz

El mayor General Gonzalo Evertz (Vulcano) era el jefe de la Guardia Nacional en León durante la insurrección que tomó esa ciudad en el 79. Desde su exilio en Miami cuenta las peripecias de esas fechas y da su particular visión del país y la gente que dejó hace 26 años

El último vuelo de Iván Alegrett

El General Iván Alegrett

El General de brigada Iván Alegrett llegó a tener tanto poder como los Somoza. Organizó un complot en contra de Anastasio Somoza Debayle, pero cometió un error: se ganó de enemigo a Samuel Genie, quien le siguió los pasos. Antes de que el complot tomara forma, en septiembre de 1978, su avioneta se vino abajo