canal interoceánico archivos - Magazine - La Prensa Nicaragua

San Juan: el río codiciado

Propuesta-portada-3-de-tamaño-grande

Quien conoce la historia del río San Juan, conoce gran parte de la historia de Nicaragua. El mítico río ha sido surcado por piratas, conquistadores, “tiburones de agua dulce” y continúa despertando hondos nacionalismos en una época en que la alta migración desdibuja las fronteras

Lo más grande

En esta edición de Magazine hacemos un recuento de esos grandes proyectos que nos han prometido y que han quedado en el puro papel

Francisca Ramírez: la hija de la tierra

272-MAG-CHICA (11)

Esta es la historia de la mujer que ha movilizado a miles de campesinos contra la concesión canalera que el Gobierno entregó a un empresario chino. Su nombre es Francisca Ramírez y todo lo hace por la tierra

Doña Francisca Ramírez

Doña Francisca solo vivía del trabajo duro en La Fonseca, Nueva Guinea. Pero cuando supo que por ahí pasaría un canal, que debían vender sus tierras al precio que otros establecieran, no le gustó. La enfureció. A ella y a otros miles de campesinos que vieron en ella la líder para agruparse y no dejarse quitar sus tierras y destruir el mundo que conocen.

Menocal

Menocal era un reconocido ingeniero de su tiempo, a quien el gobierno de Estados Unidos comisionó para dirigir los estudios de un posible canal, tanto en Panamá como en Nicaragua. Menocal de hecho comenzó las obras de construcción del canal en Nicaragua, siendo hasta el día de hoy el esfuerzo más serio en este sentido. Él personalmente estuvo en el río San Juan, dirigiendo los trabajos.

El canal de Menocal

El-Canal-de-Menocal

Antes del chino Wang Jing fue el cubano Aniceto G. Menocal. En 1889 en Nicaragua arrancaba, y parecía indetenible, la construcción del canal interoceánico

La estampilla que cambió la historia

La estampilla que cambió la historia

Un astuto ingeniero francés usó un sello postal con la figura del Momotombo para convencer al Senado de los Estados Unidos que el canal interoceánico se debía construir en Panamá y no en Nicaragua como se tenía planeado