Aunque murió un año después, Julia García nunca supo que su hijo Anastasio Somoza García fue asesinado a tiros. No se inmiscuía en política y vivía metida en su reino: la hacienda El Porvenir
Etiqueta: Anastasio Somoza García
Las cinco dictaduras que han azotado a Nicaragua
La de Daniel Ortega todavía no se sabe cómo ni cuándo terminará. Pero, la revista MAGAZINE te cuenta su origen y cómo comenzaron y terminaron las primeras cuatro
Las “semillas” de las guerras mundiales
MAGAZINE te cuenta cómo iniciaron las dos guerras mundiales del siglo XX, su posible relación con la actual invasión rusa a Ucrania y qué ha tenido que ver Nicaragua en todo eso
El asesinato que se fraguó en la casa del hombre que “odiaba a las moscas y a los Somoza”
Julio Cedeño García le hizo creer a su familia que no estaba involucrado en el plan para asesinar a Anastasio Somoza García, pero lo cierto es que puso a disposición su casa y sus camiones para acabar con la vida del dictador. Por Hans Lawrence Ramírez Julio Cedeño García odiaba a las moscas y a ... Leer más »
Las casas de los presidentes
Oficialmente, solo dos casas presidenciales ha tenido Nicaragua desde que es una nación independiente. La primera la destruyó el terremoto de 1972. La segunda la rechazó el actual dictador Daniel Ortega. Conozca dónde han residido y despachado los presidentes
De Manuel de la Cerda a Daniel Ortega: 200 años de elecciones en Nicaragua
Requisitos económicos y académicos para votar. Un presidente estadounidense. Guerras, pactos y traiciones. Revolucionarios convertidos en caudillos y dictadores. De todo eso y más ha habido en Nicaragua desde 1824, cuando se escogió al primer jefe de Estado en el país Por Hans Lawrence Ramírez Nadie ha participado tantas veces en una contienda electoral como ... Leer más »
Enrique Lacayo Farfán, el doctor que fue más torturado por la dictadura somocista
Enrique Lacayo Farfán fue una eminencia en Medicina en el país. Pero a partir de que se convirtió en un político opositor de la dictadura somocista, sufrió cárcel, torturas y exilio. Fundador del PLI y amigo de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, muchos lo miraban como un futuro presidente de Nicaragua
Margarita Calderón, la madre del general Sandino
La madre de Sandino vivió en la pobreza, aunque descendía de familia adinerada. Soñaba tener casa propia y se la pidió a su hijo. Cuando ella murió la tenía, pero prendada con un usurero. Esta es la historia de Margarita Calderón Ruiz
El presidente de los 26 días
En 1947 Leonardo Argüello pasó de perder una elección a ganarla, de títere a rebelde y de presidente de la República a exiliado. Su reinado fue efímero, pero se le recuerda como el hombre que se le plantó a Somoza García y pagó por ello
Anastasio Somoza García y el juicio de los condenados
Aunque Tomás Borge no participó en el complot para asesinar a Anastasio Somoza García, fue juzgado y condenado por ello. Así fue uno de los más famosos juicios de la historia de Nicaragua
Los nicas fascistas
El fascismo italiano de Benito Mussolini tuvo sus fanáticos en Nicaragua. Querían un solo partido, acabar con las votaciones populares y el caudillo que escogieron para que gobernara con poder militar absoluto era Anastasio Somoza García
El último baile de Somoza
Miriam Pérez se llamaba la joven leonesa que bailó con Anastasio Somoza García poco antes que lo asesinaran. Era la Novia del Club de Obreros de León y sus familiares y una amiga recuerdan aquella noche que marcó la historia del país
El exilio de la Gacela, la novia de Somoza
Anastasio Somoza Debayle se enamoró perdidamente de una bella joven de Niquinohomo, y quiso casarse con ella. Sus padres se opusieron; él terminó casado con una prima y ella en el exilio. Esta es la historia de La Gacela
La Isla del Amor
Un promontorio en el Xolotlán es conocido como escenario de los amores clandestinos de Anastasio Somoza García. Sobre las aventuras del dictador y esa delgada línea que hay entre leyenda y verdad, hablan los historiadores
La fortuna de los Somoza
La familia Somoza fue una estructura de poder que convertía en oro todo lo que tocaba. Expropiaciones, ventas forzadas y monopolio de negocios fueron algunos de los instrumentos con que construyeron una fortuna cercana a los 500 millones de dólares de la época
Fortunas
En el reportaje que Magazine publica en esta ocasión, también queda claro que los momentos de mayor acumulación de riqueza de los Somoza fueron aquellos de tragedia: la Segunda Guerra Mundial y el terremoto de Managua.
El día que votaron las mujeres
Era domingo. Era 3 de febrero de 1957. Tras décadas de lucha, ese día las nicaragüenses salieron por primera vez de sus hogares rumbo a las urnas electorales
Los días en El Porvenir
En una finca cafetalera de 115 manzanas con una casona de amplios corredores ubicada en las afueras de San Marcos está el origen de los Somoza. En esta hacienda llamada El Porvenir, que sigue viva gracias únicamente a los recuerdos, están las raíces de una humilde familia que luego se convirtió en una de las más poderosas y adineradas en la historia de Nicaragua. De ahí salió el primero de la dinastía que gobernó al país por más de cuarenta años. Anastasio Somoza García
La Loma de Tiscapa
Durante casi sesenta años, La Loma de Tiscapa alojó a los actores de la congestionada vida política nicaragüense, desde cuando ahí se inauguró la primera Casa Presidencial en 1931 hasta que el FSLN perdió el poder en 1990. La mayor parte de este tiempo, la Loma, ahora convertida en parque, fue un feudo político y militar, icono de tortura y muerte
Leonardo Argüello
En febrero de 1947, bajo la supervisión de la Guardia Nacional, un blandengue tribunal electoral invirtió los resultados para favorecer al candidato de Somoza. Nunca sospechó el dictador que su marioneta quería en realidad tener vida propia. Leonardo Argüello fue ministro, llegó a gobernar y duró muy poco en el poder
"Yo podía salvar a Somoza"
Una operación de rutina le habría salvado la vida a Anastasio Somoza García, considera medio siglo después el doctor César Amador Kühl, un neurocirujano a quien los Somoza consultaron poco después que Rigoberto López Pérez baleara al dictador. Al doctor Amador no le permitieron operar por la desconfianza política que sentían a su ascendencia conservadora