Los años dorados de Laureano y Maurice Ortega Murillo en Costa Rica

Reportaje - 05.06.2022
Casa-Roberto-Rivas-laureano-y-maurice

Casas y vehículos lujosos. Choferes privados. Fiestas. Restaurantes caros. Viajes. Drogas y alcohol. Así vivieron los hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo cuando estudiaron en el país vecino

Hans Lawrence Ramírez

En los primeros días de clases en la Universidad Véritas de Costa Rica, en 2007, nadie sabía que dos estudiantes de la Licenciatura en Cine y Televisión eran los hijos del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que recién había vuelto al poder.

“Eran normales”, hasta que alguien los reconoció.

--Esos son los hijos de Daniel Ortega --dijo uno de sus compañeros.

Acto seguido, el resto del aula volteó a ver hacia donde se sentaban los dos estudiantes. Laureano Facundo y Maurice Facundo Ortega Murillo solamente sonrieron y asintieron confirmando su linaje. “Eran normales. Nadie se imaginaba a primera que eran hijos de Daniel Ortega”, recuerda un cineasta que compartió clases con los dos.

Tres excompañeros de clases de Laureano y Maurice contaron a la revista MAGAZINE cómo eran los días de los hijos de Daniel Ortega en Costa Rica, y los tres solicitaron anonimato. “No sabemos hasta donde llega el poder de ellos. Mejor prevenir”, se excusa uno.

Laureano y Maurice Ortega Murillo vivieron en Costa Rica entre 2007 y 2009 mientras estudiaban en la Universidad Véritas de San José, una de las más exclusivas de la capital costarricense. Ninguno de sus excompañeros sabe con exactitud si pudieron egresar, pero explican que la carrera duraba cuatro años, y nadie recuerda haberlos visto presentando algún trabajo final.

“Era una carrera muy cara, de las más caras de Costa Rica. Me imagino que para ellos no era tan cara”, dice uno de los excompañeros.

De los dos, solamente Maurice se ha dedicado a la televisión después de que su padre lo pusiera al frente del Canal 13 junto a sus hermanas Camila y Luciana Ortega Murillo en junio de 2011.

Maurice Ortega Murillo es director de Canal 13 junto a sus hermanas Camila y Luciana. TOMADA DE REDES SOCIALES

***

Laureano era irresponsable. “Era más despreocupado, no llevaba tareas, no hacía los trabajos y tenía notas bajas, era irresponsable y menos aplicado. Era más como pose, de que estudiaba cine y eso”, recuerda un antiguo compañero de clases de los hermanos Ortega Murillo.

Maurice era todo lo contrario. “Muy inteligente, con buenas calificaciones y de los que presentaba los mejores trabajos. Maurice me parecía brillante”, destaca otro de los excompañeros.

Ninguno de los dos era tímido, pero Maurice era el que más hablaba con sus compañeros, en cambio, Laureano, no es que fuera introvertido, si no que “era como más serio. No era muy bromista”, lo recuerdan.

Fuera del aula de clases, los hermanos Ortega no se relacionaban mucho con sus compañeros, evitaban tomarse fotografías con ellos, no hablaban sobre sus cosas personales o su familia, y nunca invitaron a nadie a la casa donde estaban viviendo en Santa Ana, otra zona exclusiva en las periferias de San José de la cual les hablaremos más adelante.

Según sus excompañeros, los Ortega Murillo a veces comían en restaurantes lujosos y finos de San José. “Un plato de comida les podría costar unos 50 o 60 dólares tal vez”, comenta.

Uno de ellos relata que de vez en cuando los hermanos Ortega asistían a fiestas en un club nocturno de San José, en donde consumían alcohol, y a veces drogas. “Sí había blanca (cocaína) se echaban su raya como decimos, pero Maurice era más de fumar marihuana. Laureano sí era más para lo otro”, revela.

Los hermanos Ortega “andaban en un carro bastante caro y siempre un chofer que los llevaba a todos lados”, dice uno de los cineastas.

El carro del que habla su excompañero es un Porsche 911 Carrera que, según la Policía de Control Fiscal costarricense, era utilizado por los hermanos Ortega Murillo y había entrado a ese país exonerado de impuestos e inscrito a nombre del embajador nicaragüense en San José en aquellos años, Harold Rivas.

“Se ha recibido información del área de inteligencia que indica que el vehículo Porsche, placa CD-23-110, es conducido por Maurice y Laureano Ortega Murillo”, señaló el Ministerio de Hacienda de Costa Rica en un documento que le fue notificado a Harold Rivas el 15 de enero de 2010.

Rivas respondió al diario La Nación de Costa Rica que todo era falso. “Yo quisiera que me probaran eso. Si tienen la prueba, que lo demuestren. Eso no ha ocurrido ni ocurrirá”, respondió el embajador.

Según sus excompañeros, este vehículo sí era usado por los hermanos Ortega Murillo y tenía placas diplomáticas, además de chofer privado. “No sé si (el chofer) era una especie de guardaespaldas, pero me imagino que siendo hijos de quien eran hijos, pues necesitaban algún tipo de protección”, dice uno de ellos.

Otro de los que estudió con los hermanos Ortega dice que nunca vio a alguien cerca de ellos en funciones de escolta, pero que sí supo que tenían un chofer, y que a veces el mismo Laureano era el que conducía el Porsche.

Laureano, cuentan sus excompañeros, también alardeaba de ser músico y cantante, y como en ese entonces se vestía “con un estilo como rockero”, todos pensaban que cantaba ese género y fue mucho tiempo después, que él mismo explicó que practicaba canto lírico y ópera.

Entrada de la casa de Roberto Rivas, donde vivieron los hermanos Ortega Murillo en Costa Rica. ARCHIVO

Uno de los excompañeros que habló con MAGAZINE también es músico y en una ocasión, Laureano lo invitó a ensayar con él, recuerda. “Yo pensé que íbamos a ir a una sala de ensayo en San Pedro que quedaba cerca de Veritas, pero me dijo que no, que él ensayaba en Nicaragua”, cuenta.

De acuerdo al excompañero de clases de Laureano, el tenor pasaba los días de semana en Costa Rica y los viernes después de clases o los sábados temprano por la mañana, se iba en avión para Nicaragua y luego volvía a Costa Rica los lunes para ir a clases.

De hecho, La Nación reportó en 2009 citando datos de Migración y Extranjería de Costa Rica, que Laureano tenía un registro de 162 viajes entre enero y octubre de 2007, mientras que Maurice marcaba un total de 151 en ese momento. La mayoría fueron vuelos comerciales y viajaban con pasaporte diplomático.

“Él me invitó a ir a Nicaragua. No sé si era en jet privado o me iba a pagar el boleto, no sé”, cuenta el excompañero, quien no aceptó la propuesta de Laureano porque dice que le dio “temor”, de que en algún momento investigaran al hijo de Ortega y él saliera “embarrado en algo turbio”.

“Él me dijo: Es que aquí en Costa Rica yo soy alguien más, un migrante más. En Nicaragua todo mundo me conoce, tengo amigos, allá salgo y me va bien, entonces yo me voy para allá a ensayar y de fiesta”, relata el excompañero.

***

La casa donde vivían los hermanos Ortega y a la que jamás invitaron a sus compañeros se encontraba ubicada en el residencial Villa Real, en Santa Ana, en las periferias de San José, según reportó La Nación en noviembre de 2009.

Se trataba de un complejo habitacional llamado Vista Hermosa, con cuatro residencias que le pertenecían a la sociedad Chibilú del Oeste S.A, cuyos socios eran el expresidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas y su esposa, Ileana Delgado Lacayo.

Ahí también vivían los hijos de Roberto Rivas: Indira, Stephanie Josephine y Roberto Miguel, quienes estudiaban en la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), en San José.

Estas son las solicitudes que llenaron los hermanos Ortega Murillo para estudiar en Costa Rica. LA NACIÓN

Las casas del condominio ocupan un área de 2,441 metros cuadrados, en un lote de 3,514 metros cuadrados. En aquel entonces, el metro cuadrado podía valer entre 800 y 1,800 dólares en esa zona. Laureano y Maurice vivían en la finca 10PA, ubicada en ese condominio y con vista al valle urbano.

Además del Porsche 911 Carrera con placas diplomáticas que usaban los hermanos Ortega, en el condominio también había un BMW M3 y un Mercedes Benz s500 modelo 2009, que eran utilizados por Roberto Rivas y su esposa, y también habían entrado a Costa Rica exonerados de impuestos gracias a su hermano, el embajador nica en San José, Harold Rivas.

Maurice, quien en aquel entonces tenía 24 años, fue el primero en hacer los trámites necesarios para entrar a estudiar a la Universidad Véritas, ante el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP), con la convalidación de su título de bachiller de secundaria. La solicitud tiene fecha del 20 de diciembre de 2006 y en ella detalló que su dirección de domicilio sería “Escazú, Residencial Villa Real, 10 PA”.

La misma gestión hizo Laureano un mes después, exactamente el 24 de enero de 2007, cuando tenía 27 años, e indicó que la dirección de domicilio sería la misma que su hermano.

Los Ortega Murillo también pusieron números telefónicos en su solicitud, los cuales, según La Nación, uno estaba a nombre de Roberto López, un inversionista colombiano que desarrolló el condómino Vista Hermosa en 2002, y el otro a nombre de Berta de la Peña Sánchez, una tica que era asistente de Roberto Rivas en su despacho en el CSE.

***

Actualmente, Laureano tiene 39 años. Nació el 20 de octubre de 1982, es el sexto hijo de la familia presidencial. Está casado con Karen Santamaría y según una hoja de vida que entregó para el XV Congreso de Ingeniería Civil CIC 2016, domina los idiomas español, inglés e italiano.

En su hoja de vida indica que entre 2000 y 2003 fue profesor de inglés para los niveles intermedio y avanzado en el American Nicaraguan School.

Entre 2002 y 2004 estudió Ciencias Políticas en la Universidad Thomas More, y del 2000 al 2004, estudió Sociología en la Universidad Centroamericana (UCA). Después, entre 2004 y 2007, hizo estudios de música en el Instituto Musical Luigi Boccherini de Lucca, Conservatorio Giussepe Verdi, en Milán, Italia y luego se fue a Costa Rica con su hermano a estudiar cine.

Aunque nadie los vio entregar un trabajo final y sus excompañeros aseguran que la carrera tardaba cuatro años, Laureano indica en su hoja de vida que es “Licenciado en Producción Audiovisual (Cine y TV)” de la Universidad Véritas, y que estudió entre 2007 y 2009, es decir tres años como máximo.

“Orientado a resultados y dispuesto a trabajar horas extras y días festivos. Fácil de integrar y desarrollar equipos”, añade Laureano en la sección de Habilidades de su hoja de vida.

Además de sus estudios en Costa Rica, a Laureano se le conoce por su gusto por la ópera. Es la estrella de los festivales que organiza la Fundación Incanto y todo el aparato estatal trabaja en función para que el tenor de la pareja dictatorial sea el rey del escenario cuando le toca alguna presentación.

Usa trajes finos y relojes Rolex. El diario La Prensa registró en julio de 2014, que Laureano recibió al chino Wang Jing en una reunión luciendo un Rolex Day-Date President Platinum Ice Blue Roman 118206 “disponible únicamente en oro o platino” y cuyo precio era de 43,200 dólares en los Estados Unidos.

Laureano también fue el invitado especial de una “fiesta rusa” realizada en enero de 2016 para celebrar la inauguración de la planta de vacunas Mechnikov en Managua, y en la que se gastaron más de 50,000 dólares.

“Para esta fiesta se trajeron más de 50 kilos de comida desde Rusia en contenedores térmicos, incluyendo la delicia más rica de Rusia, el caviar negro de beluga. Un kilogramo de esta delicia que estaba disponible en amplias cantidades en la fiesta puede llegar a costar hasta 10,000 dólares. Además de la comida y los tragos, se ha traído a dos cantantes de la ópera rusa, un regalo especial para Laureano”, explicó Vitalii Granovskii, el antiguo gerente de la fábrica de vacunas, en una entrevista al diario La Prensa.

Laureano Ortega Murillo durante la fiesta rusa de 50,000 dólares. ARCHIVO/LA PRENSA

Actualmente, Laureano es “asesor para inversiones, comercio y cooperación internacional de la presidencia”, según destaca él mismo en su cuenta personal de twitter, y también es el delegado presidencial e interlocutor entre su padre y el chino Wang Jing, que en 2013 prometieron la construcción de un Canal Interoceánico en Nicaragua y que hasta la fecha su construcción no ha iniciado.

En abril de 2019, el Departamento del Tesoro de los Estados Unido lo sancionó y acusó de “dedicarse a negocios corruptos en los que los inversionistas extranjeros pagaban por un acceso preferencial a la economía nicaragüense”

En los últimos meses se le ha visto en una suerte de canciller firmando las relaciones diplomáticas con la República Popular de China, o en viajes encabezando misiones diplomáticas en Rusia y Medio Oriente. Hay quienes considera que Laureano es el llamado a ser el sucesor de la dictadura de su padre.

Maurice en cambio tiene un perfil mucho más bajo. Nació en 1985 y es el séptimo de los hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Hizo su secundaria en el Centro Educativo Doris María Tijerino y posteriormente estudió administración de empresas en la UCA. Es amante del fútbol y muy cercano al boxeador Román “el chocolatito” González, según se aprecia en sus redes sociales. También le gusta escuchar a las bandas de rock Soda Stereo, Caifanes y The Cars. Toca la guitarra.

“Es un muchacho tranquilo. Recuerdo que cuando estábamos en clases era callado, pero bien inteligente. Era muy tolerante. Podías hacer el peor comentario del FSLN en clases y sobre su familia y él ni se mosqueaba. Todos esperaban su reacción, pero él como si nada”, contó a MAGAZINE un excompañero de clases con quien llevó el curso propedéutico en la UCA en el 2002.

Actualmente dirige el Canal 13 junto a sus hermanas Camila y Luciana Ortega Murillo. También está a cargo de la logística audiovisual durante los actos públicos de sus padres. Está casado con Blanca Díaz, la hija del primer comisionado Francisco Díaz, jefe de la Policía Nacional.

Ninguno de los tres excompañeros de clases en Costa Rica mantiene contacto con ellos, más bien les parece “increíble”, “impensable” y “sorprendente” en lo que se han convertido Laureano y Maurice, los dos estudiantes que parecían “normales” y de quienes hoy temen “hasta donde pueda llegar su poder”.

Sección
Reportaje